En Alcalá de Henares la diversión venció a las “fuerzas del mal” en la noche de Halloween más cervantina

Vecinas, vecinos y visitantes de todas las edades acudieron a la llamada para tomar las calles de la ciudad con motivo de la VI Edición de la Marcha Zombie de Alcalá, que en esta ocasión ha batido todos sus récords. Miles de personas participaron en el Halloween más cervantino reafirmando el éxito de la convocatoria. A las 18:00 horas del lunes 31, daba comienzo la Marcha Zombie de Alcalá que este año ha roto todos los límites, para convertirse en mucho más que un espectacular desfile de muertos vivientes que recorren con sus ajados cuerpos el corazón de la ciudad. Para el ayuntamiento, Los organizadores de este evento ya se ha ganado por derecho propio un lugar en la programación cultural de Alcalá de Henares.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

  • Video creación de ALCALÁ HOY de la VI Marcha Zombie y “Horrores ejemplares” con fotos de Ricardo Espinosa Ibeas

Fueron miles los que también pudieron gozar con las actividades de los “Horrores Ejemplares”, novedad absoluta incorporada por la concejalía de Juventud a la programación de un fin de semana espeluznantemente divertido en el que la colaboración de numerosos colectivos ha resultado clave para el desarrollo del programa.

  • Según ha podido saber ALCALÁ HOY, el coste del evento apenas llega a los 20.000 euros.

Si el pasado sábado, 29 de octubre, la atracción denominada “La Casa de la Secta” (ubicada en la Casa Tapón) registró una enorme afluencia de visitantes que no quisieron perderse la terrorífica invitación preparada por Otra Forma de Moverte, la tarde-noche de Halloween incrementó las cotas de diversión, público y participantes hasta límites insospechados.

Los organizadores de este evento -que ya se ha ganado por derecho propio un lugar en la programación cultural de Alcalá de Henares- han propuesto un plantel de actividades que ofrecía desde degustaciones gastronómicas o conferencias temáticas, hasta la presentación de una cerveza especialmente creada para la ocasión. Sin olvidar el concurso de disfraces, un concierto de música y por supuesto la ya tradicional recogida solidaria de alimentos donados por participantes y asistentes, que serán distribuidos entre los grupos que atienden a personas en dificultades en Alcalá. Aspecto que dota a esta singular fiesta de un carácter solidario que siempre resulta bienvenido.

Foto cedida por el ayuntamiento
Foto cedida por el ayuntamiento

De forma casi paralela arrancaba la acción en la céntrica Plaza de los Santos Niños con la propuesta denominada “Horrores Ejemplares”. Una elaborada superproducción que, en forma de aventura escénica y virtual, basada en un trabajado guión, fue concebida para que el público tomase parte activa y directa de un relato de intriga, misterio, fantasía y diversión sobre la base de un juego inmersivo ofrecido mediante una aplicación para móviles.

Foto cedida por el ayuntamiento
Foto cedida por el ayuntamiento

Sin embargo, la afluencia de público fue tan numerosa que se produjeron verdaderas avalanchas de solicitudes para la descarga de la aplicación, lo que provocó la caída temporal de los servidores.

Lamentablemente la propia dinámica del juego, que se producía en directo y en tiempo real, impidió subsanar de manera inmediata esta saturación y hubo que trasladar el protagonismo del juego sobre el impresionante trabajo teatral de los más de 50 actores y actrices que resolvieron su papel con un enorme acierto. Todos ellos dieron vida en cinco escenarios repartidos por el casco histórico a una endiablada trama protagonizada por antiguos enemigos del autor del Quijote que volvieron a la vida para destruir su legado.

concejal
Jesús Abad, concejal de Juventud, es mostró muy satifecho del evento zombie. Foto cedida por el ayuntamiento

La concejalía de Juventud ha trasladado sus disculpas a todos aquellos asistentes que no pudieron tomar parte en la versión virtual de la propuesta por las razones técnicas anteriormente señaladas. No obstante, desea felicitar a todos los colectivos, entidades y asociaciones que han conseguido elevar la fiesta de Halloween 2016 a unos niveles de éxito insospechados, hasta convertirlo en un evento de gran dimensión, capaz de ofrecer una imagen atractiva y diferente de Alcalá de Henares como ciudad abierta y con espíritu joven y vanguardista.

Cabe destacar que todas las actividades que se han podido disfrutar en la presente edición han sido posibles gracias a la participación de cientos de personas pertenecientes a colectivos de la ciudad. El gran éxito alcanzado es consecuencia directa del ingenio y la creatividad de todos ellos, lo que evidencia la riqueza que atesora la ciudadanía y los logros que pueden alcanzarse en el camino de la innovación y la puesta en marcha de alternativas culturales y de ocio para los jóvenes complutenses.

  • Algunos momentos especiales de la celebración zombie

La Marcha se detuvo durante el recorrido (siempre tras una señal de trompeta zombie) en dos espacios seleccionados (La Casa Cervantes y la calle Mayor esquina Ramón y Cajal) donde se realizarán dos performances, una a cargo de los Talleres de Artes Plásticas y Música de la Casa de la Juventud y otra realizada por actores y actrices de diversos colectivos escénicos de la ciudad.

  • Uno de los momentos especiales de la noche fue la interpretación al pié de Cervantes, del “We Will Rock You” al alimón entre los grupos alcalaínos Royal Flash, Musselman y la Orquesta Ciudad de Alcalá.

Al llegar a la Plaza de Cervantes, se rindió un muy particular homenaje al IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes con un breve concierto en el que participaron tres agrupaciones de referencia de nuestra ciudad comprometidas con la cultura, la colaboración y la diversidad: la Orquesta Ciudad de Alcalá, Musselman y The Royal Flash. Juntas harán un mismo tema homenaje como final a esta sexta edición de la Marcha Zombie de Alcalá.

Actuaciones especiales durante la 6ª Marcha Zombie

  • Tuna y taller Musical de la Universidad de Alcalá
  • Iniciativa Dharma
  • Taller de Música y Taller de Artes Plásticas Casa de la Juventud: Asustando a la noche.
  • El grito del Quijote, Performance.
  • Diferentes colectivos escénicos. Horrores cervantinos: Acordes y versos ejemplares.
  • Orquesta Ciudad de Alcalá
  • Musselman
  • The Royal Flash
  • Batucada Bloco Virado

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.