- La cita está organizada por más de una docena de asociaciones, talleres y departamentos de la UAH, la Concejalía de Juventud y comenzará con una concentración de muertos vivientes al caer la noche, a partir de las 22:15.
- Se realizarán además de la marcha varios eventos paralelos gracias a la implicación desinteresada de comercios, asociaciones y colectivos de la ciudad.
La 6ª Marcha Zombie de Alcalá de Henares es solidaria. Anímate y dona 1 Kg de alimentos no perecederos (legumbres, azúcar, harina, pasta, arroz). Los alimentos serán destinados a fines sociales.
- Programa de la 6ª Marcha Zombie de Alcalá de Henares
Día: 31 de octubre de 2016 (Halloween)
Hora de encuentro: 22:15 horas.
Lugar de concentración: Plaza de los Santos Niños/ Casa Tapón.
Salida de la marcha: 22:30 horas.
Recorrido: Calle Mayor / Plaza Cervantes/ Santos Niños.
Requisitos: Disfraz temática cervantina, maquillaje y hacer el zombie durante todo el recorrido.
Tipo de actividad: Acción, performance solidaria.
Actividades
- 18:00 a 23:00 Calle Mayor. Degustación de tapas zombies.
- 18:00 Asociación Hijos y Amigos de Alcalá. Calle Avellaneda 1, Bis
Charla. Cuerpos sin alma, zombies en la pantalla: de White Zombie a The Walking Dead, con Jesús Miguel Sáenz González y Enrique Sabaté - 19:00 Librería Diógenes. Calle Ramón y Cajal, 1
Charla: Apocalipsis Z en la novela gráfica, con Alejandro Rosique. - 19:30 Esencias del Gourmet. Presentación del Concurso de Tapas Terroríficas 6MZ.
- 20:00 a 22:00 Plaza de Santos Niños. Recogida de 1 Kg de Alimentos no perecederos. Banco de alimentos de Madrid
- 20:00 La Birroteca. Presentación y cata de cerveza artesana realizada especialmente para la sexta edición de la Marcha Zombie por La Gata Negra.
- 21:00 Mural La Panadería. PhotoCall Zombie.
- 21:15 Calle Mayor. Avistamientos zombies y combates aislados.
- 21:30 Calle Mayor. Lectura de Tuiterroreszerbantinos. Club de los poetas descarnados.
- 21:30 Plaza de los Irlandeses. Concurso de disfraces 6MZ.
- 22:15 Marcha Zombie
- 00:00 The Green Irish Pub: Fiesta Oficial 6MZ, Concierto Da Grove Machine.Actuaciones especiales durante la 6ª Marcha Zombie
Actuaciones especiales durante la 6ª Marcha Zombie
- Tuna y taller Musical de la Universidad de Alcalá
- Iniciativa Dharma
- Taller de Música y Taller de Artes Plásticas Casa de la Juventud: Asustando a la noche.
- El grito del Quijote, Performance.
- Diferentes colectivos escénicos. Horrores cervantinos: Acordes y versos ejemplares.
- Orquesta Ciudad de Alcalá
- Musselman
- The Royal Flash
- Batucada Bloco Virado
Descripción y desarrollo de la 6ª Marcha Zombie
A partir de las 20:00 horas y hasta las 22:25 se realizarán en la Plaza de los Santos Niños la recogida solidaria de 1 Kg de alimentos no perecederos (legumbres, azúcar, harina, pasta, arroz) que los participantes y el público podrán aportar al Banco de Alimentos de Madrid.
Los participantes de la Marcha se concentrarán sobre las 22:15 en la Plaza de los Santos Niños y al comienzo de la calle Mayor a las 22:25 momento en el que finalizará la recogida de alimentos solidarios y el PhotoCall.
A las 22:30 se dará inicio a la marcha con una señal sonora (trompeta zombie) y se comenzará el recorrido por la calle Mayor hasta la Plaza de Cervantes.
Es importante respetar los espacios que serán asignados en la salida, así como mantenerse durante todo el trayecto en un bloque compacto y sin abandonar el personaje de zombie.
La Marcha se detendrá durante el recorrido (siempre tras una señal de trompeta zombie) en dos espacios seleccionados (La Casa Cervantes y la calle Mayor esquina Ramón y Cajal) donde se realizarán dos performances, una a cargo de los Talleres de Artes Plásticas y Música de la Casa de la Juventud y otra realizada por actores y actrices de diversos colectivos escénicos de la ciudad.
Varias coreografías sencillas de sustos y ataques zombies acompañarán la marcha. ¡Estad atentos! Intégrate en ellas.
Al llegar a la Plaza de Cervantes, se rendirá un muy particular homenaje al IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes con un breve concierto en el que participarán tres agrupaciones de referencia de nuestra ciudad comprometidas con la cultura, la colaboración y la diversidad: la Orquesta Ciudad de Alcalá, Musselman y The Royal Flash. Juntas harán un mismo tema homenaje como final a esta sexta edición de la Marcha Zombie de Alcalá.
Tras el final la Batucada Bloco Virado realizará su tradicional pasacalles haciendo el recorrido desde la plaza de Cervantes hasta la plaza de los Santos Niños por la calle Mayor.
Si estáis sedientos después de tanta carrera, de tanta actividad y de zampar tanto cerebro y el cuerpo os pide fiesta, podréis disfrutar de chupitos sangrientos y pintas sangrantes en la Zombie Party en The Green Irish Pub (Plaza de los Santos Niños) que este año contará con la actuación especial de la banda Da Grove Machine.
Equipo Artístico 6MZ
Diseño carteles: Chema GB
Montaje audiovisual: Leandro Martínez Cubela
Dibujo carteles zombies calle Mayor: Daniel Dacio García Fernández
Coordinación Concejalía de Juventud: Fabio Echevarría/ Nuria Pastor.
Coordinadores de la Tuna UAH: Alfonso González/ José Rojo/ Daniel Montalvo.
Coordinador del Taller de Música UAH: Daniel Mora.
Coordinador Batucada Bloco Virado: Bruno Carrasco.
Coordinación de grupos musicales y escenarios: César Gallegos.
Coordinadores Colectivos escénicos: Trinidad Caballero/ Inmaculada Calvo.
Producción y asistencia de dirección: Trinidad Caballero/ Inmaculada Calvo.
Dirección General: Sergio Barreiro Sánchez.
¡Atención: si no compartes este evento con todos tus contactos… corres el inmenso peligro de que te devore un Zombie Cervantino en la calle Mayor; ¡nos vemos la noche de Halloween en Alcalá de Henares!
- Información relacionada en ALCALÁ HOY 2 de noviembre, 2016 / ECOS DE LA V MARCHA ZOMBIE DE ALCALÁ DE HENARES
- Información relacionada en ALCALÁ HOY 21 de octubre, 2015 / 5ª Marcha Zombie de Alcalá de Henares