- El 5 de agosto arrancó el cambio hacia los juegos de Tokio 2020
Alcalá de Henares estará presente en los Juegos Paralímpicos de Tokio, que se celebrarán del 24 de agosto al 5 de septiembre y contará con la participación de la atleta paralímpica complutense Alba García Falagán. A sus 19 años, será una de las 135 personas que conformarán el equipo paralímpico español en Tokio.
“Ya sentimos los juegos cada vez más cerca, las pulsaciones van a otro ritmo, ya estamos rodeados de auténticas ídolos del deporte paralímpico, verdaderos ejemplos de superación y esfuerzo. Un sueño vernos a su lado, un ejemplo y una motivación para nosotros”, explica a ALCALÁ HOY, Jonathan el inseparable compañero de Alba.
“Nos esperan días de trabajo y duro entrenamiento para intentar aclimatarnos a las condiciones de calor y humedad que nos encontramos en la capital de Japón”.
“Una vez allí tendremos también varios días para ir adaptándonos, ya que nuestra participación no será hasta el día 1 de septiembre en que comenzaremos con las clasificatorias en la prueba de los 100 metros lisos. No será hasta el día 3 cuando nos enfrentemos a nuestra segunda prueba, los 200 metros lisos”, nos explica Jonathan.
Medallas con sabor alcalaíno
Hasta el momento Alcalá ha celebrado tres medallas con con sabor a alcalaíno. La más reciente la de la talaverana Sandra Sánchez, que conquistó un histórico oro en karate, undécima medalla de España, triunfo en el que no tuvo poco que ver su trabajo junto al seleccionador nacional, nuestro vecino Jesús del Moral, y la plata de Damián Quintero que también lleva el sello alcalaíno de Jesús del Moral.
También se trajo par Alcalá de Henares, su ciudad natal, una medalla de plata la joven taekwondista Adriana Cerezo, que para muchos tuvo sabor de oro.