Nuevos canales para saber cómo reclamar la prestación por ERTE al SEPE

UGT ha lanzado dos nuevos canales de ayuda para los trabajadores que no estén cobrando la prestación por ERTE, situación en la que aún se encuentran miles de afectados por los expedientes temporales.

Foto de archivo de AH
  • UGT lanza dos alternativas para facilitar los trámites por falta de cobro

Tal y como explica en su portal el sindicato, se han habilitado dos líneas de contacto a través de WhatsApp (690 266 948 y 699 986 596) y el correo electrónico erte@cec.ugt.org para que las personas que están en esta situación se dirijan a la formación para obtener recomendación para reclamar las prestaciones.

“Debido a la avalancha de presentaciones de ERTE por parte de las empresas a causa de la crisis del coronavirus, cientos de miles de trabajadores y trabajadoras han sufrido retrasos en el cobro de su prestación correspondiente. Parte de ellos siguen sin cobrar incluso desde mediados de marzo y, por tanto, sin ingresos durante todo este periodo”, se denuncia desde el sindicato.

En este sentido, según las cifras que maneja Empleo alrededor del 98% de las 3,4 millones de prestaciones que se deberían pagar están aceptadas, tramitadas y se están pagando, mientras que el 2% restante son nuevas entradas o solicitudes que presentan algún error en la tramitación, como fallos en los datos del beneficiario.

Por este motivo, con la crisis del coronavirus aún azotando a gran parte del país y una desescalada económica gradual, los nuevos canales buscan revertir la situación facilitando la reclamación ante el SEPE “y evitar que muchas de estas personas profundicen en la situación de crisis generada por la Covid-19”.

El Sepe habilita un correo especial para que los que no han cobrado consulten su prestación

El SEPE ha habilitaba el  viernes  pasado un correo electrónico miprestacion2020@sepe.es para que el 2%, según los datos del Ministerio de Trabajo, de los afectados que aún no han cobrado su ERTE puedan solucionar sus dudas. En cifras, hasta 68.000 trabajadores acogidos a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) no han cobrado todavía su prestación por la crisis del coronavirus.

El SEPE ha informaba la semana pasada de que ya se han reconocido el 98% de las prestaciones por ERTE presentados desde el inicio de la pandemia. Asimismo, aseguraba que ya se están abonando a los trabajadores afectados. Esto supone que el 2% del total, cifrado en 68.000 personas de los 3,4 millones de prestaciones concedidas, están aún pendientes de pago.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.