Ya ha comenzado la demolición de la antigua fábrica de hielo de la calle Nebrija

"Desde la Institución de Estudios Complutenses no alcanzamos a comprender el motivo por el que esta casa quedó fuera de cualquier ámbito de protección, tanto en el momento de la redacción del Plan Especial de Protección del Casco Histórico, aprobado en 1998, como en las posteriores modificaciones que se han producido en los últimos 20 años".

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • Ya lo anunciaba el Grupo de Defensa del Patrimonio el pasado 22 de noviembre de 2019: la casa de la calle Nebrija antigua fábrica de hielo Gallo estaba sentenciada.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY

A esa queja se sumaba días después,  la Institución de Estudios Complutenses , que tiene entre sus fines el estudio y la defensa del patrimonio de nuestra ciudad,  que lamentaba profundamente  “la grave pérdida de patrimonio que supone para Alcalá de Henares la demolición de la casa de la Calle Nebrija número 2, antigua Fábrica de Hielo Gallo”.

“Llama especialmente la atención esta ausencia de protección porque desde que el Ayuntamiento adquirió la finca colindante en el año 2001, correspondiente al Antiguo Hospital de San Lucas, era conocedor tanto de la existencia de un portillo de la cerca o muralla en el inmueble, como también lo era de que su cierre por el norte correspondía precisamente a esta cerca o muralla”, afirmaba esa entidad.

La casa de la calle Nebrija que van a derribar fue propiedad del Colegio Mayor de San Ildefonso, lindaba con la muralla que ampliara el cardenal Cisneros cuando construyó su ciudad universitaria. También es medianera con el Colegio de León. Sus columnas nos hablan del siglo XVI, su sótano y quién sabe que más restos pueden quedar en ella. Parece ser que fue tahona del Colegio Mayor y en algún momento Colegio Menor de san Isidoro, se señalaba desde el Grupo de Defensa del Patrimonio.

“No somos quiénes para culpar a nadie pero si hubiera que hacerlo, deberíamos comenzar por la entidad y/o personas que elaboraron el catálogo de protección del centro histórico, en donde casonas del siglo XVI aparecen como solares, ni siquiera figuran construidas y otras cuyos interesantes patios merecen ser preservados no son objeto de protección alguna. Primer error, aprobar oficialmente semejante “trabajito”, se afirmaba desde el Grupo.

En un informe elaborado por el concejal de Ciudadanos, Miguel Mayoral, Doctor en Historia y experto medievalista, se señalaba que  «El edificio conserva, además de toda su armadura, un patio porticado de doble altura, con columnas de capiteles dóricos con zapatas de madera, sobre las que descansa la viguería. En la planta alta, la antigua galería estaba sustentada por pies derechos con sus correspondientes zapatas. Todo ello se ha mantenido hasta hoy gracias a los muros que cerraron el patio durante el siglo XIX y principios del XX”.

En juego el patrimonio de Alcalá

“Cuando teníamos la esperanza de que la antigua Fábrica de Hielo de la Calle Nebrija 2 fuera destinada a usos culturales, nos sobresalta la instalación de unos amenazantes andamios, teniendo en cuenta que ya fue concedido el permiso de demolición y que inexplicablemente no gozaba de protección alguna como el resto de las casas vecinas.  Podríamos decir que su desaparición estaba planeando sobre ella”, lamentaba la Asociación de Hijos y Amigos  de Alcalá a finales de octubre de 2019.

A esa denuncia se sumaba también  Vicente Fernández, sociólogo y experto en historia de Alcalá, que se preguntaba: ¿Será incapaz la Corporación Municipal de salvar la casa del siglo XVI de la calle Nebrija? 

Intentando responder a esa pregunta, hace una semana, una vez iniciada la demolición, este medio preguntó a la Oficina Municipal de Comunicación: “La administración competente es la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid”, fue su escueta respuesta.  Sin embargo, este medio ha podido saber que un técnico municipal de patrimonio está visitando las obras diariamente desde su inicio.

Por lo pronto, tal y como muestra la crónica gráfica de Ricardo Espinosa para ALCALÁ HOY realizada el viernes 10 de enero,  y el mates 14 de enero, parece ser que se está preservando parte de la doble galería de lo que fue un tradicional patio porticado.

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Como me gustaria saber quien es el dueño de ese solar y proyecto y que relacion o poder tiene este en el ayto de nuestro pueblo.
    Durante años y años aun avisando varias asociaciones al ayto que ese edificio no estaba en el libro de edificios protegidos y nunca se ha hecho caso. Por que todos sabemos como funciona el ayto y su personal pero si aun asi encima te avisan y te dan el trabajo hecho..no se explica el motivo de todo ello.
    Ojala hubiera en Alcala un periodismo estilo “Equipo de investigacion” y fueran hasta el fondo de esto.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.