Ciudadanos pide la paralización inmediata de la obra de la Fábrica de Hielo de la calle Nebrija

El grupo municipal de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía pidió en el día de ayer en un escrito remitido a la alcaldía del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la paralización de las obras del edificio de la calle Nebrija (antigua Fábrica de Hielo) hasta que los técnicos municipales aseguren que se está protegiendo de forma efectiva su valor histórico-arquitectónico.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • Ciudadanos pide la paralización inmediata de la obra de la Fábrica de Hielo para garantizar la pretección del patrimonio.
Foto de Pedro Enrique Andarelli

En un informe elaborado a tal efecto por el concejal de Ciudadanos, Miguel Mayoral, Doctor en Historia y experto medievalista, que fue entregado también al equipo de gobierno se afirma que “este caserón forma parte de todo un conjunto histórico de fundamental significado para Alcalá. Este edificio (…) perteneció al Colegio Menor de San Isidoro, uno de los primeros fundados por Cisneros, en 1513. Se fusionó con el de San Eugenio en 1649, conformándose así el gran Colegio Menor de San Ambrosio, una importante Escuela de Gramática”. (…)

Fotos remitidas por el Grupo de Defensa del Patrimonio Complutense

“El edificio conserva, además de toda su armadura, un patio porticado de doble altura, con columnas de capiteles dóricos con zapatas de madera, sobre las que descansa la viguería. En la planta alta, la antigua galería estaba sustentada por pies derechos con sus correspondientes zapatas. Todo ello se ha mantenido hasta hoy gracias a los muros que cerraron el patio durante el siglo XIX y principios del XX”.

Foto de Ricardo Espinosa

Además se sabe, según consta en el documento entregado al alcalde de la ciudad que  “junto a lo anterior, otra serie de elementos son importantes para el conjunto. La puerta de entrada en la ciudad, llamada del Horno Quemado, apoya su arco en uno de los muros de la casa y, tras ella, en la Plaza de San Lucas, aparecen lienzos de la propia muralla ampliada a finales del Medievo. En esta misma manzana estuvo el Hospital de Estudiantes de San Lucas y la imprenta de Arnaldo Guillén de Brocar, el impresor de la Biblia Políglota Complutense”.

Todo ello hace, en opinión de Ciudadanos,  que sea necesario tener un informe detallado de todo el proceso que ha derivado en esta situación de posible pérdida de patrimonio y acometer  una rápida actuación para la protección del edificio, con la fórmula legal pertinente, iniciando inmediatamente la gestión para su inclusión como Bien de Interés Cultural.

Se ha solicitado también que los técnicos municipales aseguren que los elementos de valor están siendo protegidos y que, si no es el caso, se proceda a la inmediata paralización de las obras.

Así Ciudadanos se suma a la preocupación expresada por diferentes asociaciones de la ciudad, como Hijos y amigos de Alcalá o el  Grupo de Defensa del Patrimonio Complutense que vienen denunciando desde hace algún tiempo la falta de protección de edificios que tienen un valor histórico singular.

 

Publicidad
¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.