Anillados cuatro pollos de halcón peregrino nacidos en Alcalá de Henares

Expertos de la organización SEO/Birdlife han anillado ayer 30 de abril a cuatro crías de una pareja de halcón peregrino, la única de las quince que hace treinta años anidaban en el entorno del río Henares, en Madrid.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas (Archico de AH)
  • Este trabajo es parte de una campaña para el seguimiento de esta especie considerada vulnerable.
cajas nido en el Silo- Foto remitida por el ayuntamiento

La instalación de una caja nido por parte de técnicos de la ONG ha facilitado la cría de estos halcones que, por cuarto año consecutivo, continúa instalada en un edificio próximo al casco urbano de Alcalá de Henares.

 

A principios de abril arrancaba la emisión ininterrumpida con una cámara web del día a día de esta pareja de rapaces, la especie más veloz, que se asocia a los barrancos y acantilados donde nidifican tradicionalmente, aunque en los últimos tiempos han encontrado un nuevo hogar entre el acero y el cristal de los rascacielos.

Con esta, son cinco las parejas de halcón peregrino en la comunidad de Madrid y al menos ocho en la capital dentro del programa de seguimiento de esta especie que hace SEO-Birdlife, al que acompaña el equipo juvenil de voluntarios “Life Followers”, en colaboración con el Grupo Ornitológico Guéfilos.

Las crías anilladas hoy son tres hembras y un macho, según el análisis preliminar de los expertos, dado el dimorfismo sexual de la especie que hace a las hembras un tercio más grandes, ha explicado a EFEverde la bióloga Arantza Leal, de SEO/Birdlife.

Además de pesarlas, “un veterinario les extrae muestras de sangre para buscar signos de tricomonas”, una enfermedad que estas rapaces contraen de las palomas, su principal base de dieta y que les bloquea las vías respiratorias.

 

Foto del ayuntamiento

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, que no ha querido perderse el anillamiento de los pollos de Torre Garena, ha manifestado su “orgullo” por estos halcones que se suman a las 130 parejas de cigüeñas que han sido “el emblema” de su localidad.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

El halcón peregrino está incluido en la categoría de Vulnerable en el Catálogo de Especies Amenazadas de la Comunidad de Madrid. En el municipio de Madrid hay al menos 8 parejas establecidas. Según el censo de SEO/BirdLife de 2018, en la región hay 39 parejas, de las cuales 23 estarían situadas en la sierra, 3 en la campiña y 13 en núcleos urbanos del centro de la Comunidad.

La pareja de este año de la webcam en directo está formada por la hembra de años anteriores, nacida en 2011 en Madrid capital y un nuevo macho nacido en 2015 en Fuenlabrada.

Se da la circunstancia que el macho, desaparecido en Torre Garena desde noviembre pasado, es el halcón peregrino más longevo de toda Europa (lista EURING de longevidad de aves).

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.