- Las obras de semipeatonalización Plaza de Cervantes comenzaron el 2 de julio
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli
A pesar de que el festivo nacional miércoles 15 de agosto, y el festivo local lunes 6 de agosto no se interrumpieron las obras en la Plaza de Cervantes, este fin de semana, a pocos días de las Ferias y Fiestas 2018 que se inician el próximo sábado con el pregón a cargo de las peñas festivas la empresa se ha tomado un respiro.
El plazo de ejecución del proyecto es de 8 meses y las obras se están realizando por fases, respetando la celebración de eventos en el casco histórico que de Alcalá como las Ferias, el Mercado del Quijote o la Navidad, fases que en diferentes momentos pueden llegar a superponerse en función de las necesidades y del calendario.
De hecho, según informaba ALCALÁ HOY, a pesar de estas obras las Ferias y Fiestas incluirán la celebración de la tradicional Feria de Día.
Fase 1 | Comprende la ejecución de la zona que ya se peatonalizando de la Plaza de Cervantes, la norte y la oeste entre la Calle Mayor y la calle Cerrajeros que tendrá una duración de seis meses.
Fase 2 | En la que se ejecutará el resto de obras en la Plaza de Cervantes y la Plaza de Rodríguez Marín que tendrá una duración de tres meses.
Fase 3 | Se realizarán las obras de la Calle Libreros y tendrá una duración de dos meses.
Fase 4 | Se ejecutará la obra prevista en la zona de la Puerta de Mártires y tendrá una duración de un mes.
Y ahí es donde surgen las dudas de muchos alcalaínos y de comerciantes que contemplan como avanzan las obras y se plantean si en efecto los trabajos habrán finalizado el sábado 25 de agosto, día del inicio de las Ferias y Fiestas, algo que aseguraba con rotundidad el concejal de Urbanismo, el socialista Alberto Blázquez, quien insistió en que “estamos en constante contacto con la empresa y nos aseguran que la primera fase estará terminada sin ningún problema el 25 de agosto”.
Pero claro, para esa primera fase se habló de una duración de dos meses y hay que apuntar que si bien el tráfico se cortó el 2 de julio, las obras no empezaron realmente hasta el 11 de julio.
Estamos hablando por tanto de un periodo de ejecución real de 1 mes y trece días, o más concretamente 44 días, y eso es lo que a muchos les parece tiempo insuficiente para terminar y más ante la incertidumbre de que en las perforaciones apareciera algún resto arqueológico que obligara a detener los trabajos, como finalmente no ha sucedido.
no creo que estén acabadas para la feria ¿pero ya puesto porque no hacen toda la plaza peatonal? quedaría mejor y mas habitable
Qué Lastima, todas las obras se acumulan en las zonas VIP del centro de las ciudades museo. Luego nos quejamos de la gentrificacion y del abandono de los barrios en una ciudad que solo mira por las fuerzas vivas del comercio que ucupan los espacios privilegiados por la administración local.
Y por qué no en la calle Talamanca o en el barrio Venecia. O es que los pulmones de estos vecinos se merecen el humo desviado de los coches del centro?