LAS MÁGICAS NAVIDADES DE JUDITH PIQUET | Por Blanca Ibarra

"La magia de la Navidad este año en Alcalá de Henares ha tenido, por desgracia, más sombras que luces. Y no solo porque esta vaya a ser recordada como una de las navidades más pobres y cutres en cuanto a iluminación y festejos, algo evidente para cualquiera que pasease por sus calles, sino porque nos ha dejado de regalo un episodio que ha indignado profundamente a vecinos y vecinas, marcando un antes y un después en nuestra ciudad".

  • Blanca Ibarra es médica y concejala socialista en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

La magia de la Navidad este año en Alcalá de Henares ha tenido, por desgracia, más sombras que luces. Y no solo porque esta vaya a ser recordada como una de las navidades más pobres y cutres en cuanto a iluminación y festejos, algo evidente para cualquiera que pasease por sus calles, sino porque nos ha dejado de regalo un episodio que ha indignado profundamente a vecinos y vecinas, marcando un antes y un después en nuestra ciudad.

Para entender bien esta historia, hay que empezar por el principio. Retrocedamos al año 2004. Curiosamente también en plenas navidades, Judith Piquet entraba al Ayuntamiento como agente de desarrollo local, sin pasar por ningún proceso selectivo de la administración pública, sin hacer ninguna oposición. Simplemente entró. Y lo hizo con un contrato temporal que, por ley, no podía durar más de tres años. Pero ya entonces comenzaban a aparecer los primeros destellos de una magia peculiar. Porque, a pesar de la caducidad de su contrato en 2007, Piquet continuó ocupando su puesto durante 20 años de manera irregular. ¿Todo es posible en Navidad? Parece que sí.

Avancemos ahora hasta el año 2019. De repente, Judith Piquet da un salto inesperado y pasa a encabezar la lista electoral del Partido Popular en Alcalá de Henares. Una candidata que, con suerte o estrategia, consigue ser concejala en la oposición con un sueldo nada desdeñable y, lo que es más curioso, liberándose de cualquier horario laboral. La fortuna, al parecer, seguía de su lado.

Y entonces llegó 2023. Contra todo pronóstico, y gracias a un acuerdo con VOX, Piquet impide que el Partido Socialista, la fuerza más votada en Alcalá, forme gobierno. De este pacto nace su mandato como alcaldesa. Por fin había llegado al poder. Pero, como en todo buen cuento, eso no era suficiente.

Así llegamos al presente, a las navidades de este año 2024. Mientras la ciudad se sumergía en las festividades y los buenos ratos en familia, en los despachos del consistorio pasaban cosas mucho más oscuras. La alcaldesa Judith Piquet decidía utilizar una vez más su mágico poder para regalarse el premio gordo, el regalo de los regalos: un puesto fijo en el Ayuntamiento que dirige. Y no cualquier puesto, sino uno que le garantizase su seguridad laboral hasta la jubilación y que, según estimaciones generales, podría suponerle al menos un millón de euros más a su bolsillo particular. Todo ello, claro está, de manera discreta, “de tapadillo”, a ver si con un poco de suerte los vecinos y vecinas no se enteraban de lo que estaba ocurriendo.

Este relato, que bien podría ser el guion extravagante de una serie de Netflix, no es más que una burla inasumible a la confianza que la ciudadanía otorga a los políticos con su voto. Porque mientras Judith Piquet se intenta asegurar su futuro particular, deja a un lado los principios de transparencia y buen gobierno que deberían regir en cualquier administración pública. Y lo hace con la complicidad de quienes votaron este atropello: los concejales del Partido Popular y de VOX.

Y sí, queridos vecinos y vecinas, habéis leído bien. He escrito mientras Judith Piquet se “intenta asegurar”…

Porque este cuento no acaba aquí, no si desde el Partido Socialista podemos impedirlo.

Feliz 2025

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.