El historiador e hispanista Joseph Pérez, galardonado con el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras 2017

El Teatro Salón Cervantes acogió este lunes la ceremonia de entrega de la XLVIII edición de los Premios Ciudad de Alcalá en sus diferentes categorías. El embajador de la República Fracesa, Yves Saint-Geours, recogió este premio de manos del alcalde de la ciudad, en un acto en el que también se entregaron los premios de Artes Visuales, Fotografía, Investigación Histórica, Narrativa, Periodismo y Poesía.

Foto del Ayuntamiento

  • El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, entregó el lunes 9 de octubre el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras al embajador de la República Francesa en España, Yves Saint-Geours, que ha recogido el galardón concedido a Joseph Pérez.

El historiador e hispanista, Joseph Perez en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander. Esteban Cobo

El Jurado, por unanimidad, concedió el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras en su edición 2017 al hispanista francés Joseph Pérez. El jurado destacó su importancia como valedor del hispanismo internacional, así como la calidad de sus estudios sobre los grandes movimientos sociales y sobre las principales figuras históricas hispanas, especialmente sobre la obra y la figura de Francisco Jiménez de Cisneros, el Cardenal Cisneros, figura clave de la segunda mitad del siglo XV y primeros años del XVI, durante el reinado de los Reyes Católicos.

El alcalde complutense ha felicitado a los premiados y ha manifestado que “es un honor entregar el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras a Joseph Pérez, que hoy ha recogido amablemente el embajador de Francia en España, así como a las demás personas premiadas en las diversas materias”. Rodríguez Palacios ha querido además recordar hoy las figuras de Miguel de Cervantes y del Cardenal Cisneros: “dos figuras imprescindibles para Alcalá de Henares, unidas por su afán por querer cambiar las cosas”.

  • Artes Visuales, Fotografía, Investigación Histórica, Narrativa, Periodismo y Poesía, las otras categorías del Premio

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha hecho entrega también del Premio de Artes Visuales a Leticia Gaspar García, y del Premio de Narrativa a Francisco López Serrano por su obra “El vigilante de la luna”.

El rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, ha entregado el Premio de Fotografía a la “Colección Archipiélagos” de Irene Martín Ruíz. Asimismo, también ha hecho entrega del Premio de Periodismo “Manuel Azaña” a Francisco Javier Carrión Molina por su trabajo “El violinista de Mosul que venció a las torquemadas del Califato”.

El Premio de Investigación Histórica “Francisco Javier García Gutiérrez” ha sido concedido al trabajo “La Universidad de Alcalá entre Cisneros y Trento”, cuyo autor es Gonzalo Gómez García. La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren, ha sido la encargada de entregar el premio. La edil también ha hecho entrega del Premio Ciudad de Alcalá de Poesía a la obra titulada “Las niñas cojas”, de Angélica Morales.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.