- Este año 2016 la Marcha Zombie de Alcalá de Henares rinde homenaje al IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y Saavedra, nuestro vecino más ilustre y por ello está sexta edición tendrá temática cervantina.
Con motivo de las celebraciones de Halloween 2016 la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha preparado, en estrecha colaboración con numerosos colectivos ciudadanos, un completo programa de actividades para homenajear de una forma terroríficamente divertida a Miguel de Cervantes en el 400 aniversario de su muerte.
Los próximos 29 y 31 de octubre los lugares que vieran nacer y jugar al vecino más ilustre de Alcalá van a convertirse en escenarios animados que serán tomados por órdenes secretas para sacar a la luz sus maléficos planes. Todo un despliegue de ocultas intenciones de las que intentarán hacer partícipes a los vecinos y visitantes a nuestra ciudad.
Calles y plazas de Alcalá serán testigos de celebraciones de misas negras, sacrificios e invocaciones al buen humor, que traerán hasta el centro de la ciudad a descarnadas hordas de muertos vivientes, acompañadas por contagiosos ritmos de batucada, poesía, teatro y el “mayor juego inmersivo que vieron los siglos”.
El concejal de Juventud, Suso Abad, ha explicado que en el 400 Aniversario de su Muerte “vamos a homenajear a Cervantes –ha dicho- a través de un fiesta popular y un gran evento cultural, en el que actores, músicos, escritores, cineastas, informáticos, diseñadores gráficos, productores, en definitiva, de los artistas de nuestra ciudad, se involucran; son nuestros Cervantes, que no conoce todavía el gran público pero que tenemos en la ciudad, un gran capital humano, esos jóvenes que son capaces de generar ciudad, de crear tradición y eventos, de crear también una magia y transgredir lo canónico para ofrecer a la ciudad algo diferente y algo a lo que animo a participar a jóvenes, adolescentes y mayores” .
- Horrores Ejemplares: la Casa de la Secta abre sus puertas
El programa de actividades comenzará el sábado 29 de octubre en “La Casa de la Secta”, oscura transmutación de la popular Casa Tapón que guarda, entre ficción y realidad, aterradoras experiencias que podrán ser disfrutadas por quienes así lo deseen.
Allí conocerán la génesis de un endiablado juego que bajo el nombre de “Horrores Ejemplares” se desarrollará en distintos y reconocidos espacios de la ciudad. Se trata de un desafío colectivo que comenzará con la resurrección de oscuros personajes coetáneos de Cervantes, depositarios de un terrible plan del que podrán ser cómplices directos todos los asistentes.
En ese mismo escenario los participantes en la aventura también conocerán a los representantes del bien, que les informarán e instruirán en el uso del Speculum Veritatis, una suerte de talismán de conocimiento que, en forma de aplicación para teléfonos móviles, les permitirá desentrañar las claves, pistas y enigmas precisos para salvar a Alcalá de Henares de la zombificante invasión que tendrá lugar dos días después.
- Muertos muy vivos y solidarios
Durante la tarde y la noche del 31 de octubre -una vez destapadas las esencias del mal- una multitudinaria y aterradoramente divertida Marcha Zombie recorrerá el casco histórico en lo que constituye la Sexta Edición de este desfile de horror, ritmo y humor desenfrenados en Alcalá.
En consonancia con el resto de eventos, la cita para este año se vestirá de tintes cervantinos con referencias a la estética e indumentarias de los Siglos XVI y XVII, animando a la ciudadanía a participar en esta fiesta y desfile de disfraces que en 2016 rinde homenaje al autor del Quijote y su tiempo.
Como viene siendo habitual desde el año 2014, además de invitar a todos a pasar una velada espectacularmente divertida, este evento hace un llamamiento a la solidaridad en forma de donaciones de alimentos no perecederos que podrán ser aportados por los asistentes y que serán destinados a fines sociales.
- El programa de tan singular evento -que se ha convertido por derecho propio en cita destacada en el calendario de actividades en Alcalá- se complementa con la celebración de conferencias, concursos, fotografía, Photocall, catas de cerveza artesana, elaboración y degustación de tapas zombies, conciertos y mucho más.El próximo fin de semana ven a Alcalá. ¡Lo pasarás de miedo!
Grupos y colectivos participantes en la VI Marcha Zombie
- Taller Musical y Escénico de la Tuna de la Universidad de Alcalá.
- Taller de Teatro Marujasp.
- Batucada Bloco Virado.
- Club de Poetas Descarnados.
- Orquesta Ciudad de Alcalá.
- Colectivo Dharma.
- The Royal Flash.
- Paula Díaz.
- Taller de Artes Plásticas de la Casa de la Juventud.
- Taller de Música de la Casa de la Juventud.
- Grupo Musical Musselman
- El Grito del Quijote.
- Colectivo escénico Duelos y Quebrantos.
- La Locandiera Teatro
- Espacios y comercios de la ciudad.
Toda la información sobre la VI Marcha Zombie en:
https://www.facebook.com/marchazombiealcala/
Grupos y colectivos participantes en Horrores Ejemplares:
Organizan: A.C. Alcalá Nocturno · A.C. Chelitus Party
Patrocinan: Fandom Comunicación · Phoenix Connection · Walskium
Colaboran: Apuro Teatro · A.C. Elástica · A.M. La Columna
Horrores Ejemplares es una producción de la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Toda la información sobre Horrores Ejemplares en: http://horroresejemplares.com/
- Información relacionada en ALCALÁ HOY 24 de octubre, 2016 / ¿Un retrato real de Miguel de Cervantes?
+ Información sobre la Marcha Zombie en ALCALÁ HOY 24 de octubre, 2016 / Los zombies tomarán las calles de Alcalá en la noche del 31 de octubre