La iniciativa da continuidad en nuestra ciudad a la propuesta por Fellow Candy Chang, una ciudadana de Nueva Orleans que transformó una casa abandonada en un enorme pizarrón interactivo para que los residentes de su vecindario compartieran sus sueños y esperanzas. Este movimiento se viene desarrollando en más de veinticinco lenguas y ha llegado a más de sesenta países, donde se han repartido 375 pizarras con la frase ‘Before I die…
La Asociación Juvenil Vive, que recientemente se ha integrado en la Red de Tiempo Libre del consistorio complutense, colocará su pizarra al final de la Calle Mayor, en la conocida Casa Tapón, donde se encuentra el Punto de Información Juvenil – CIDAJ. Bajo la premisa de que es necesario hacer una pausa para recapacitar y reflexionar, dando a conocer las prioridades en nuestra vida, se anima a todos los que paseen por el casco histórico alcalaíno a dejar su mensaje escrito.
Hasta ahora la experiencia ha demostrado que los deseos que más se expresan tienen que ver con un pensamiento positivo de búsqueda de felicidad y amor. Aunque sobre todo prevalecen los mensajes que inciden en la necesidad de provocar un cambio en la sociedad.
Mensajes como ‘que pare la guerra’; ‘un trabajo donde reconozcan lo que valgo’ o ‘volver a ver el bosque’, se mezclan con otro tipo de metas cargadas de emoción como “que los enfermos de cáncer no sufran’, ‘ser más feliz’, ‘pasar la vida juntos’, etc.
La propuesta permanecerá activa durante varias semanas y se irá borrando la pizarra para que vuelva a recoger nuevas expresiones. Esta pizarra se hará itinerante para que diferentes barrios y sectores de la ciudad tengan la oportunidad de compartir la experiencia.