Un grupo de acreedores tumba la refinanciación de Compañía de Phalsbourgh, accionista de Oasiz

En la sentencia, a la que ha tenido acceso El Confidencial, la magistrada Carmen González del Mercantil n.º 14 señala que "Phalsbourg es una sociedad que no tiene ingresos, ni recursos para desarrollar una actividad empresarial, ni capacidad para obtenerlos en el corto o medio plazo, lo que lleva a concluir que la empresa es inviable desde un punto de vista económico y financiero y está abocada a la liquidación".

  • Un grupo de acreedores tumba la refinanciación de Compañía de Phalsbourgh, accionista de Oasiz

Bomba en el Corredor del Henares. El Juzgado de lo Mercantil n.º 14 de Madrid ha dado la razón a un grupo de acreedores que impugnó el plan de reestructuración de Compañía de Phalsbourg, accionista de Oasiz, el centro comercial más grande de Madrid y uno de los mayores de España, y ha fallado no homologarlo.

Todo un revés para el grupo francés Compagnie de Phalsbourg, que participa en este gigante comercial a través de dos filiales españolas, la citada Compañía de Phalsbourg, que ha sido condenados en costas, y Carlotta.

Fuentes conocedoras aseguran que, además de no homologarse el plan, se ha desestimado la petición de Phalsbourg de extender los efectos de los mismos a las garantías corporativas otorgadas por la matriz francesa. Como consecuencia de eso, los acreedores prevén reactivar la vía judicial frente a la matriz, pidiendo que responda por la deuda, unos compromisos financieros que ascienden hasta 265 millones entre las dos filiales españolas.

Desde hace dos años, el grupo francés ha estado negociando con sus acreedores un plan de reestructuración que se dividió en dos partes: la primera afecta a Carlotta y se homologó el 28 de febrero, y la segunda, de Compañía de Phalsbourg, que se acordó el 25 de abril y se presentó ante el juzgado para su homologación un mes después, el 29 de mayo.

El primero, en esencia, daba a Cale Street los mandos de Oasiz. Según este plan, el fondo se hacía con el 75% de los derechos de voto y lideraba un plan de venta del activo, con el que esperaba recuperar sus préstamos en un plazo de dos años. El otro 25% de los derechos de voto corresponden al grupo galo, junto con otro socio minoritario, que siguen controlando la totalidad del capital, salvo una acción, y los derechos económicos.

Carlotta es la dueña del inmueble que acoge al centro comercial y tenía una deuda de 105 millones con Cale Street, que concedió el préstamo para construir el centro. Pero, los retrasos en las obras y la pandemia hicieron imposible a Phalsbourg cumplir el plan de negocio, las deudas empezaron a amontonarse y los acreedores empezaron a instar solicitudes de concurso para poder cobrar. A principios de este año, el grupo galo llegó a un acuerdo con el fondo para sacar adelante un plan de reestructuración de Carlotta que fue homologado judicialmente.

Conseguir este acuerdo con Cale era crítico para que Phalsbourg pudiera hacer lo mismo con su otra filial española y con los 150 millones de euros de compromisos financieros que tiene. En esta segunda refinanciación, el principal acreedor es el banco alemán OWH, con 39 millones de euros, que mostró su conformidad con el plan de homologación, el que ahora ha tumbado el Mercantil n.º 14.

Tras la publicación de este artículo, un portavoz de Carlotta ha pedido puntualizar que su “refinanciación fue homologado por el juzgado de lo mercantil y no tuvo ninguna impugnación, por lo que sigue plenamente en vigor”.

En Compagnie de Phalsbourg los acreedores ordinarios, donde figura OWH, suman 60 millones de euros, mientras que los subordinados, donde están BBVA y Bankinter, tienen otros 90 millones de euros. Este acuerdo fue crucial para que la matriz francesa pudiera extender el vencimiento de bonos cotizados por un valor de 191 millones de euros. Tras el éxito de la impugnación, todo este castillo de naipes amenaza con venirse abajo, ya que contra este fallo no cabe recurso.

En la sentencia, a la que ha tenido acceso El Confidencial, la magistrada Carmen González advierte de que “concurren una serie de circunstancias que llevan a concluir que el plan de reestructuración de Phalsbourg no ofrece una perspectiva razonable de evitar el concurso y asegurar la viabilidad de la empresa”.

La jueza señala que “Phalsbourg es una sociedad que no tiene ingresos, ni recursos para desarrollar una actividad empresarial, ni capacidad para obtenerlos en el corto o medio plazo, lo que lleva a concluir que la empresa es inviable desde un punto de vista económico y financiero y está abocada a la liquidación”.


Oasiz Madrid abrió sus puertas el 2 de diciembre de 2021 en Torrejón de Ardoz

En sus más de 250.000 m2 construidos, el resort comercial ubicado en la vecina Torrejón de Ardoz cuenta con una playa con beach club, un gran lago central, escenario para espectáculos en directo, una amplia oferta gastronómica, actividades deportivas, área infantil, gimnasio y hasta un innovador coworking, así como un área comercial con la presencia de firmas como Adidas, Mango, Lidl, Fnac, Springfield, Cinesa, Primor, Jugettos, Women Secret, K-Tuin, …  Seguir leyendo

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.