2.438 firmas en contra de la concesión del Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras a Ana Rosa Quintana

Izquierda Unida considera que Ana Rosa Quintana no merece este premio porque la única obra de Ana Rosa Quintana, “Sabor a Hiel”, tuvo que ser retirada por la editorial Planeta por evidencias de plagio a diferentes autores.

  • Este miércoles, 9 de octubre, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares va a hacer entrega del “Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras” a la comunicadora Ana Rosa Quintana.

 

En las bases del Premio Ciudad de Alcalá a las Artes y a las Letras, que se otorga desde 1975, dice que está destinado a “quienes han consagrado su vida y el conjunto de su obra al enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural común en sus diversas disciplinas y en su más amplio sentido, con aportaciones originales en cualquier género de las manifestaciones artísticas y literarias”.

Izquierda Unida manifiesta que Ana Rosa Quintana carece de aportación cultural, artística y literaria. Es más, su única obra está manchada por plagio.

El coordinador de Izquierda Unida, David Cobo, ha recogido 2438 firmas en contra de la concesión del premio a Ana Rosa Quintana.

“Están desprestigiando nuestro máximo Premio a la Artes y a las Letras para sus compadreos de caverna política y mediática. – dice David Cobo, coordinador local de IU – Este premio ha sido otorgado a personalidades como Fernando Fernán Gómez, Iñaki Gabilondo, Ana María Matute, José Luís Garci, Ainhoa Arteta, Lola Herrera, Carlos Saura… y ahora se lo van a dar a quien les hace de vocera en el programa sensacionalista de turno. Es una falta de respeto a Alcalá de Henares y desprestigiar los Premios Ciudad de Alcalá. Puedes ser de izquierdas o de derechas… lo que quieras. Pero si estás representando a Alcalá de Henares, el respeto a Alcalá debe ser tu principal bandera”.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Si el galardonado hubiera sido un periodista de izquierdas, como Iñaki Gabilondo en su momento, es poco probable que se hubiera generado tanto revuelo o protesta por parte de ciertos sectores políticos. Es claro que lo que realmente molesta no es la falta de aportación cultural o literaria, sino su postura crítica a un gobierno deleznable.
    Este tipo de reacciones parece reflejar una doble vara de medir: cuando alguien cercano a la izquierda recibe un reconocimiento, es visto como merecido; sin embargo, cuando se trata de una figura que no se calla, que no apoya un gobierno deleznable y dice lo que piensa, las críticas surgen rápidamente.

    La politización de los premios y reconocimientos es preocupante. Este país, con cada polémica de este tipo, se asemeja más a lugares donde las divisiones ideológicas dictan cada aspecto de la vida pública, como Venezuela, donde cualquier disidencia o diferencia de pensamiento es atacada. El reconocimiento del talento, el esfuerzo, el trabajo de toda una vida y su aportación a la sociedad, no debería estar sujeto a si un personaje gusta o no a ciertos sectores políticos.

    Por cierto, lamentable y maleducada la actitud de la “señora” de Más Madrid que se ha pasado toda la ceremonia jugando con el móvil, y que ha abandonado el escenario.
    Habría que recordarle que está ahí porque le han votado algunos, pero su sueldazo lo pagamos entre todos, por lo que un mínimo de educación y respeto debería tener.
    Y si no le gusta que deje de chupar del bote, que para lo que hace mejor que no esté.

  2. Qué pena no haber podido firmar
    Pero pienso qué ésta “Señora ‘ no la adecuada. Sabe algo de Alcalá? Yo creo qué ni idea , y tampoco ha hecho nunca nada. Qué aporta? Su politiquería (sé la ve el plumero) y trincar a costa dé los puterios de los personajes del corazón

  3. Yo propongo para el próximo año a la diputada Beatriz Fanjul, un dechado de virtudes y un talento sin igual. Máximo exponente de la cultura del esfuerzo.

  4. Estamos escasos de talento en las Artes y las Letras??? Soy apolítica y hace unos años vivo fuera de España, pero viví más de 25 años en mi querida Alcalá que me acogió como una inmigrante legal pero no sabían que lo era. Conozco cada rincón del casco histórico, echo de menos el Mercadillo de Cervantes y, se lleva un galardón una señora que cuenta noticias de la prensa rosa?

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.