Alcalázombie’22: Los “no muertos” invaden el Casco Histórico de la ciudad

La ciudad de Alcalá de Henares recibió una visita un tanto inusual en la noche de ayer, con la llegada de una horda de zombies que recorrieron las calles del centro histórico. Los “no muertos” aparecieron de la nada en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica, y recorrieron la calle Mayor hasta la Plaza de Cervantes atemorizando a todos los que se encontraron a su paso. 

  • El Casco Histórico acoge AlcaláZombie´22, un movimiento participativo que transformó la Calle Mayor en algo más temible que un pasacalles zombie.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY

Cientos de personas asistieron anoche a las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares para celebrar Halloween, con propuestas para los más pequeños, un concurso de calabazas organizado por las Peñas Festivas y un pasacalles de lo más terrorífico.

A las diez de la noche desde el balcón de la Casa Tapón comenzaba el Oráculo de la Apocalipsis con “ha llegado el momento, vuestro tiempo se ha terminado y habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas. Y sobre la tierra angustia, entre las naciones perplejas a causa del rugido del cielo, del mar y de la tierra. Desfalleciendo los hombre por el temor y la expectación de las cosas que vendrán sobre el mundo. Yo el Oráculo de la Apocalipsis os digo que comience el fin de los tiempos”.

El desfile Alcalázombie 22 se iniciaba con la entrada en la calle Mayor con las chicas de la Dulce Harley  ataviadas de brujas moteras que dejaban atrás las escobas voladoras para rodar sobre sus imponentes motos.

Zancudos, malabares de fuego, zombies con rostros macabros, ojos en blanco y partes del cuerpo ensangrentadas, realizaron coreografías con mensaje. No podía faltar Michael Jackson con el Thriller que consiguieron muchos aplausos y que iban seguidos por los zombies que gritaban el lamento de los vivos. No faltaron tampoco los virus, para recordar la pandemia.

A las once y media el  terrorífico pasacalles llegaba a la Plaza de Cervantes, donde nuevamente  el Oráculo de la Apocalipsis reapareció en el quiosco de la música para volver a atemorizar a los presentes con vaticinios espeluznantes “cuando se derrumbe el paisaje y no haya pista para el aterrizaje y los milagros ya no salven gente, cuando el clima pierda el control y se te que me la piel al sol. Cuando la arena se quede sola y el océano se ahogue con sus propias olas. Cuando se sacuda el suelo y las nubes se caigan del cielo y los árboles estén de rodillas con los troncos flacos enseñando las costillas…” Algo tan presente en nuestros días como el temido efecto del cambio climático que a más de uno hizo reflexionar.

El fenómeno Zombie Walk cada año va creciendo en popularidad, haciendo que nuestras calles se conviertan en un hervidero de público dispuesto a disfrutar de sustos y sobresaltos.

El resultado de Alcalázombie 22 fue una experiencia tan divertida como perturbadora y que consiguió congregar a cientos de personas. Felicitamos a Otra Forma de Moverte y a todas las entidades colaboradoras por conseguir que a partir de esta pasada noche empecemos a soñar con las terroríficas andanzas del próximo año.

Patricia Sánchez ha destacado que este evento “es el resultado de un trabajo cooperativo, participativo y artístico en el que han colaborado diversas entidades desde las moteras de la Dulce Harley, en cuya representación ha acudido Aparicio, el Taller de Danza Alcalá, que ha estado representado por Mar Alarcón, Locandiera, Duelos y Quebrantos, Cuarta Columna, Cambayote, el Taller de Teatro de la Juve, First Clap, The Other School, Poetas Enrique Sabaté, grupos de voluntarios de los corresponsales juveniles, Carpe Diem, e incluso grupos familiares como el representado por Ángeles López”.

En la Plaza de Cervantes les esperaba el alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, junto a los concejales de Juventud, Alberto González, Participación, Patricia Sánchez, e Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo, para poner el broche de oro a la noche con un espectáculo final de acrobacias, música en directo, lectura del oráculo y hasta una explosión de fuego. 

Además, en las horas previas al pasacalles Alcalázombie’22, tuvieron lugar tanto las actividades infantiles con la celebración de talleres de “Cucharas monstruosas” y “Brazaletes peludos”, y el Concurso de Calabazas organizado por las Peñas Festivas de la ciudad, que reunió magníficos diseños de decenas de vecinos y vecinas complutenses. 

 

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.