El Centro Social 13 Rosas y Alcalá Antitaurina debatieron sobre la tortura animal y la Plaza de Toros de Alcalá de Henares

La Asociación Centro Social 13 Rosas organizó en su caseta en el Recinto Ferial de Alcalá de Henares, un debate sobre tortura animal y la situación de la Plaza de Toros de Alcalá de Henares. El concejal y portavoz de Izquierda Unida, David Cobo, expuso que la tauromaquia es una de las contradicciones a superar por nuestra sociedad aún siendo innegable el vínculo histórico existente.

Foto remitida por Izquierda Unida
  • En el acto participó el concejal y portavoz de IU, David Cobo y las representantes de Alcalá Antitaurina: Ángeles Torres y Carol Romero.

El concejal y portavoz de Izquierda Unida, David Cobo, expuso que la tauromaquia es una de las contradicciones a superar por nuestra sociedad, siendo innegable el vínculo histórico existente, cada vez más personas se plantean que no es tolerable el torturar y matar animales con fines lúdicos.

El concejal expuso que la construcción de la Plaza de Toros de Alcalá de Henares, en 1998, fue una de las 11 plazas de toros construidas en la Comunidad de Madrid en aquellos años al calor del pelotazo de la construcción. En aquellos años se demolieron plazas de toros antiguas, buscando la especulación con los terrenos, y construyendo otras nuevas de grandes dimensiones, totalmente sobredimensionadas e inútiles buscando el propio negocio que generaba su construcción con dinero público.

El PP firmó un contrato negociado y sin publicidad por 50 años para que la explotación fuera privada. A cambio la empresa debería organizar unos eventos taurinos que no realiza porque la propia empresa los considera ruinosos económicamente, a pesar que dicha empresa se llevaría el total de las entradas un canon municipal de 125.000€ por organízalos.

Ahora mismo tenemos una gran plaza de toros en Alcalá de Henares, con un aforo de 8.500 localidades, en el que no se organiza prácticamente nada de 2015. En 2021 se organizaron dos corridas de toros en las que sólo se llegó a vender el 25% de las localidades; un absoluto fracaso de asistencia.

La situación de abandono de este edificio municipal es absoluta, ejemplo de ello es que hace dos semanas se desplomó parte de la fachada, afortunadamente no hay que lamentar heridos, pero es un signo inequívoco del estado de abandono que sufre esta plaza municipal.

En esta legislatura presentamos una enmienda en el Ayuntamiento para que se modificara el contrato y se eliminasen los eventos taurinos del mismo. Queremos que la actual Plaza se reconvierta en un espacio cultural, para conciertos y eventos libres de tortura animal- El PSOE dijo que no se podía modificar el contrato, a pesar que este contrato ya ha sido modificado en dos ocasiones, en 2013 y 2014. El PSOE votó junto con Cs, PP y VOX en contra de eliminar la tortura animal en Alcalá de Henares.

Presentamos otra moción proponiendo que se resolviera el contrato, ya que la empresa está incumpliendo el mismo, y que el Ayuntamiento recuperase la gestión de este edificio público para reconvertirlo en un espacio cultural, generador de empleo, y libre de maltrato animal. Nuevamente el PSOE votó junto con Cs, PP y VOX en contra de eliminar la tortura animal en Alcalá de Henares.

Para IU el PSOE se equivoca poniéndose de perfil, debería defender los intereses de los alcalaínos para que esta plaza sea útil para la ciudad.

Carol Romero, de Alcalá Antitaurina, defendió la necesidad de la unidad del movimiento animalista, muy diverso, para tratar de erradicar la tortura animal, ya que sólo co9n la unidad se tendrá la fuerza necesaria para cambiar las cosas.

Ángeles Torres, de Alcalá Antitaurina, hizo un repaso de la situación de la Plaza de Toros de Alcalá de Henares. Dijo que el Equipo de Gobierno se contradice en sus argumentos para no eliminar la tortura animal. Por un lado, dicen que no pueden modificar el contrato, pues modificaría un punto sustancial del mismo si elimina los eventos taurinos. Pero por otro lado tampoco resuelven el contrato y recuperan la gestión, a pesar de que la empresa está incumpliendo precisamente ese punto fundamental del contrato. El PSOE simplemente deja pasar el tiempo para ver si la empresa cambia de opinión y decide organizar nuevamente corridas de toros o simplemente todo sigue como está, es decir, con un edificio público totalmente abandonado. Ninguna de estas dos posibilidades es positiva. Podría, incluso, llegar a un acuerdo con la empresa adjudicataria para resolver el contrato de forma amistosa, pero no lo hacen porque no quieren confrontar con los aficionados a la tauromaquia.

Ángeles Torres habló de la incomprensión que sufren los activistas animalistas, ya que cuestionen costumbres muy arraigadas, y que es frecuente que se les diga que hay cuestiones más importantes o que hay que defender a las personas antes que a los animales. Los animalistas suelen ser gente comprometida, que participan en más de un movimiento social, y todas las personas comprometidas con alguna causa social también sufren alguna vez ese tipo de comentarios, denostando su labor. Todas las personas que ponen su tiempo en hacer un mundo mejor hacen una labor respetable y todas las causas son importantes.

Ángeles Torres dijo que el movimiento activista es fundamental, pero saben que es necesario la actuación de los partidos políticos en las instituciones para cambiar las cosas. Hacen falta políticos valientes, y puso a David Cobo como ejemplo de político valiente en la defensa de los animales.

Al finalizar el acto se hizo un llamamiento a la asistencia a la concentración antitaurina de este viernes, 26 de agosto, a las 20:00h. en la Plaza de la Paloma de Alcalá de Henares, que contará con las actuaciones de Javi Macarro, Zia Mei, Laura DSH, Myky Roldán, David de Lucas DJ.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Vaya por delante que no me gustan los toros ni he ido en mi vida adulta a una sola corrida. Vaya por delante también que me parece un despilfarro tener la plaza de toros prácticamente inutilizada, así como que el Ayuntamiento se gaste dinero en subvencionar las corridas cuando las haya pese a que la afición taurina en Alcalá, con todos los respetos, no da para más y los aficionados suelen ir a las Ventas.
    Pero no soy antitaurino, y si exigiera la prohibición de todo lo que no me gusta les aseguro que caerían muchas cosas más populares que los toros; pero no se preocupen, ni tengo talante inquisidor ni nunca me han gustado quienes intentan imponerlo en base a sus respetables pero particulares criterios.
    Aclarado esto, me gustaría preguntar a los señores de Izquierda Unida, Podemos y colectivos afines si no existen en Alcalá problemas más importantes por los que preocuparse; y si son incapaces de encontrarlos, me ofrezco voluntariamente a proponerles algunos que, pese a su relevancia, son ignorados olímpicamente por ellos.
    En resumen: menos postureo y más ganas de trabajar por la ciudad, que falta hace.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.