Luis de Santiago, un activista e investigador presenta su candidatura para liderar Podemos en Alcalá de Henares

Este jueves 7 de Junio Luis de Santiago presentará en Alcalá su candidatura a la secretaría general de la formación morada en Alcalá de Henares en la Junta de Distrito III (Paseo de los Pinos), a las 19.30 horas.

Foto remitida por la candidatura
  • Luis de Santiago es alcalaíno desde que a los 18 años, comenzara a estudiar ingeniería de telecomunicaciones en la Universidad de Alcalá de Henares, también es Doctor en electrónica.
Foto remitida por la candidatura

En 2012 empieza a interesarse por los temas sociales, participando en varias asociaciones y colectivos sociales. Sin embargo no es hasta el año 2014, con el surgimiento de Podemos que ve realmente la oportunidad de cambiar las cosas que siempre le habían preocupado abordándolas de un modo político y civilizado. Con la oportunidad de tener una herramienta útil eficaz y ganadora para cambiar esta sociedad. Ha pertenecido a Podemos Alcalá desde sus inicios, llegando a ser responsable de Organización desde que fuera elegido en diciembre de 2014 hasta el día de hoy.

“Una de las cosas de las que más orgulloso estoy de estos años como responsable de Organización son las campañas electorales que hemos realizado en Alcalá. Hemos tenido un músculo muy potente para montar campañas electorales, con actos bonitos, bien organizados y bien preparados”, afirma el candidato.

El salto de Podemos a la política municipal cambiará nuestra forma de estar en la ciudad y las relaciones con el resto de la sociedad civil.

Se afirma desde la candatura que “para ello, traemos una propuesta política en base a la experiencia de más de cuatro años de vida de nuestro círculo. Asumiendo el municipalismo como forma de intervenir y pensar lo que ocurre en Alcalá y más allá, para acercar las políticas metropolitanas a escala de municipio y las políticas urbanas a la escala del barrio”.

Con intención política de transformación por la equidad y justicia social en la que la los alcalainos y alcalainas sean protagonista, lejos de las formas jerárquicas y de las viejas formas de institucionalidad que dejan a las ciudadanía un papel pasivo de receptor de servicios.

Necesitamos espacios de toma de decisiones colectivas para hacer efectivo el sentido del “mandar obedeciendo”; para ir asumiendo políticas nuevas ante los retos sociales y ambientales que vendrán. Y en esa lucha es central la defensa de los servicios públicos y los bienes comunes, que son la base para una ciudad que proteja a su población.

Y a su vez necesitamos una organización horizontal, que abra espacios de acción política en nuestro entorno. Con autonomía como una herramienta esencial para garantizar la proximidad y participación en la toma de decisiones; con coherencia y corresponsabilidad para tener una organización coherente en lo organizativo con su propia política y que la aplique cuando tenga que tomar decisiones (internas o externas); con creatividad en una realidad continuamente cambiante, en la que debemos ser capaces de ofrecer con audacia toda nuestra inteligencia y capacidad de innovación; con atención a los cuidados, creando un entorno amable, donde las dificultades individuales y colectivas sean atendidas con solidaridad y apoyo mutuo; y la eficiencia para actuar con método, con los pies en la tierra y abordando los problemas y desafíos desde el análisis sereno, dotándonos de las estructuras organizativas acordes a los objetivos.

Una candidatura de la gente de Alcalá, de los que siempre hemos participado en colectivos sociales, de los que hemos estado desde el principio en Podemos Alcalá, y de la gente que ha llegado después, de los que nos movemos por la ciudad la entendemos la comprendemos y los que defendemos el municipalismo como forma de transformar la sociedad”.

El dia 21 de junio se  proclamarán los resultados

Podemos continúa activando su maquinaria para enfrentar las elecciones de 2019: comienza la primera tanda de asambleas ciudadanas municipales para renovar los órganos de dirección. Unos 227 municipios celebrarán sus primarias entre el 11 y el 18 de junio mediante votaciones telemáticas y presenciales.  De ellos, 203 elegirán al Secretario General Municipal y 24, además de este representante, votarán al Consejo Ciudadano Municipal.

La segunda tanda para elegir los nuevos órganos de los municipios en las urnas se celebrará, previsiblemente, a finales de verano. Y, todavía quedaría una tercera que, según lo programado, debería llevarse a cabo antes de que termine 2018.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Bla, bla, bla, cuando se acercan las elecciones, toda la clase política, jura y perjura que las cosas se van a arreglar, pero claro hasta que se sienten en el sillón y ´pillen’ el sueldazo.

    Ya no hay padres que hagan hijos tontos, así que menos discursos y salgan con una escoba o un cepillo a limpiar las calles, y les recordamos a todos y todas que viven de la política, que sus sueldos los pagamos los contribuyentes, y por eso ellos y ellas están a las órdenes de los que les mandemos los vecinos y vecinas.

    Así que limpien más las calles y que veamos más policía andando y no en los coches por las calles de la ciudad.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.