36.000 escolares de 0 a 18 años de Alcalá inician el curso con normalidad

Según se afirma en una nota remitida por el ayuntamiento, el curso 2016-2017 se ha iniciado con normalidad . El global de las cifras para este curso es ligeramente inferior al año pasado, si bien, en ninguno de los niveles educativos hay una diferencia significativa. De los que se incorporan por primera vez, más del 93% lo hacen en los centros solicitados en primer lugar por sus familias. En el capítulo de necesidades para el futuro cabe resaltar la necesidad de un centro de secundaria en La Garena que evite el desplazamiento de alumnos desde esta zona a otros institutos de la ciudad.

Foto de Ricardo Espinosa

  • Al estar todavía vigente el período de matriculación, las cifras podrían variar sensiblemente.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

En Alcalá de Henares se incorporan en este curso algo más de 1.700 niños y niñas en el curso de Infantil de tres años. De ellos el 98 % solicitaron plaza en el pasado mes de abril, realizando en los meses posteriores su inscripción y matriculación en los centros en los que resultaron admitidos.

También en estas fechas se han resuelto las solicitudes del nivel de Bachillerato, cerca de 300, que quedaron pendientes del resultado de los exámenes de septiembre para su asignación a los cursos correspondientes.

El día 6 de septiembre se incorporaron los más pequeños (0-3 años) a las nueve Escuelas Infantiles y a las cuatro Casas de Niños de la red pública. Estos centros tienen una capacidad de más de mil plazas.

El pasado jueves día 8, se abrieron las puertas de los Colegios de Educación Infantil y Primaria, tanto de los treinta centros públicos como de los trece centros concertados que admitieron a un total de 19.602 escolares de entre tres y doce años (12.474 y 7.128 respectivamente).

Esta semana se ha completado la llegada del alumnado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, cuyo número asciende a 15.383 (de ellos 8.712 están en Secundaria y Bachillerato de los centros públicos; 3.084 en Secundaria de centros concertados; 502 pertenecen al Bachillerato de centros privados y 3.085 a la Formación Profesional). El Centro de Educación Especial Pablo Picasso ha incorporado a un total de 120 alumnos y alumnas.

El global de las cifras para este curso es ligeramente inferior al año pasado, si bien, en ninguno de los niveles educativos hay una diferencia significativa.

  • El IES en La Garena: necesidad inminente

Torre Garena

En el capítulo de necesidades para el futuro cabe resaltar la necesidad de un centro de secundaria en La Garena que evite el desplazamiento de alumnos desde esta zona a otros institutos de la ciudad.El global de las cifras para este curso es ligeramente inferior al año pasado, si bien, en ninguno de los niveles educativos hay una diferencia significativa.

No obstante, al estar todavía vigente el período de matriculación, las cifras podrían variar sensiblemente. Se trata de una vieja demanda cursada en reiteradas ocasiones a la Comunidad de Madrid, quien como administración competente en este caso, debe iniciar los trámites de aprobación presupuestaria y construcción del edificio.

 

Publicidad
¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.