- Así lo ha afirmado el Alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, al presentar la programación municipal con motivo de los 400 años de la desaparición de Miguel de Cervantes
- “Rendiremos un homenaje a la cultura con una contribución muy relevante a los actos del IV Centenario, que redundará en beneficio directo de la ciudad y su proyección”.
“Alcalá de Henares rendirá un homenaje a la cultura a través de la celebración del IV Centenario de la muerte de su hijo más ilustre, Miguel de Cervantes, el mayor genio de la lengua castellana y uno de los escritores más universales de todos los tiempos”, ha señalado Rodríguez Palacios.
Así ha definido el Alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, junto a la concejal de Cultura, María Aranguren, el principal objetivo del Programa preparado por el Ayuntamiento de la ciudad para conmemorar los cuatro siglos del fallecimiento del escritor español más universal, subrayando que los alcalaínos “serán partícipes de la celebración de esta conmemoración”.
En ese sentido, María Aranguren ha detallado las actividades que forman parte de la programación municipal para la conmemoración y ha subrayado que “además de conocer la importancia de su obras y las circunstancias de su tiempo, desde el Consistorio quisiéramos que todos los ciudadanos se sientan partícipes de esta singularidad que supone vivir en la cuna de Cervantes y lo reconozcan como un valor histórico del que sentirse orgullosos” y que se va a “aprovechar este IV Centenario como catalizador para la recuperación de espacios urbanos degradados, interviniendo en puntos neurálgicos de la ciudad para, con los ciudadanos como objetivo, poder contribuir a la mejora del entorno en que viven”.
El Alcalde ha recordado que Alcalá homenajea con orgullo todos los años a Cervantes a través de actos tan relevantes como la entrega del principal galardón literario en español, el Premio que lleva el nombre del genio alcalaíno. “Ese fin de semana de abril, una cabalgata y actos en la calle servirán para celebrar la efeméride. Queremos empezar este año, y de cara al futuro, a señalar el 23 de abril como un día fundamental para esta ciudad”.
Rodríguez Palacios ha señalado que el Ayuntamiento buscará conseguir que el programa de actos del IV Centenario “sea de la máxima utilidad para Alcalá, de forma que se proyecte hacia fuera la imagen de una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad -incrementándose el número de visitantes y turistas a un municipio lleno de vida e historia-, estimule el ejercicio y el disfrute de la cultura por parte de los vecinos, se profundice el conocimiento de la persona y la obra del escritor entre todos los habitantes y se consiga mejorar y recuperar diversos entornos urbanos”.
“Los actos conmemorativos del IV Centenario van a llegar hasta el 23 de abril de 2017”
El Alcalde ha explicado que el año comenzó con la dedicación del stand de Alcalá de Henares en FITUR al IV Centenario y continuará con una serie de proyectos que, respondiendo a esos cuatro fines, han sido preparados en colaboración con la Universidad, el Instituto Cervantes, el Teatro de la Abadía y la Casa Natal de Cervantes, gracias al esfuerzo coordinado de todos los departamentos del Ayuntamiento.
El Alcalde ha considerado que “con este Programa, Alcalá de Henares quiere hacer una contribución relevante al homenaje que Cervantes recibirá en España, en el conjunto de países de lengua castellana y en el resto del Mundo por parte de los hispanohablantes y de las personas que se expresan en cualquier otra lengua, de forma que la ciudad se sienta más cervantina que nunca y así sea percibida desde fuera”.
Por eso, Rodríguez Palacios ha hecho un llamamiento a los habitantes de Alcalá para que sean protagonistas del programa municipal del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y difundan que “venir a Alcalá en 2016 será la mejor forma de revivir las bellas palabras y profundas ideas del escritor nacido en nuestra ciudad”. Además, el alcalde ha explicado que, a su juicio, “los actos conmemorativos deberán llegar hasta el 23 de abril del año 2017”.
Financiación y ventajas fiscales
En cuanto a la financiación y el retraso que ha sufrido la celebración del IV Centenario, el alcalde ha querido destacar que “Cervantes era valiente y el Ayuntamiento está siendo valiente para preparar la conmemoración del IV Centenario de su muerte. Es cierto que hay proyectos que necesitan financiación, pero hay 11 proyectos ya asegurados por parte del consistorio”.
El marco fiscal al que se pueden acoger las empresas que ayuden con financiación a Alcalá de Cervantes es lo que, según el alcalde, ha retrasado todos los actos. “Esta semana se hará efectivo con la firma de la vicepresidenta del gobierno en funciones, Soraya Saenz de Santamaría, y la del alcalde de Alcalá”.
Este marco acredita a Alcalá Desarrollo como la única entidad de la Comunidad de Madrid para recibir financiación para Alcalá de Cervantes, con un 40% de rebaja fiscal para la donación. Además, cualquier empresa que participe en el proyecto se puede beneficiar de hasta un 15% de rebaja en todo lo que gaste en publicidad al año si apoya actividades promovidas por la Comisión Nacional del IV Centenario.
- Información actualizada en ALCALÁ HOY / Alcalá ya puede recibir donaciones por el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes
- DREAM ALCALÁ [ medio concertado con el ayuntamiento ] Rodríguez Palacios: “Queremos poner a Cervantes como gran abanderado de Alcalá”
- DREAM ALCALÁ [ medio concertado con el ayuntamiento ] Programación del IV Centenario de la muerte de Cervantes
- LA LUNA DE ALCALÁ /Un pasacalles con 90 artistas ‘homenajeará’ a Cervantes el 23 de abril
- LA LUNA DE ALCALÁ /Dardo de Cifuentes al programa del Año Cervantes en Alcalá
- LA LUNA DE ALCALÁ / “Queremos que en la calle se note la celebración del Año Cervantes”
- DIARIO DE ALCALÁ / El Año Cervantes arrancará en Alcalá el 23 de abril y deja abierto el resto del programa
- DIARIO DE ALCALÁ / El alcalde elige una fundación de discapacitados para el Año Cervantes
- DIARIO DE ALCALÁ 16 de febrero / El alcalde no aclara que eliminó ‘Cervantes Infinito’ tras entrar allí con AEDHE