Gala benéfica de Navidad a beneficio de la Fundación Sin Daño

Disfruta de una encantadora Gala Benéfica de Navidad con la representación teatral infantil del Grupo de Teatro Sentidos, que presentará "El Tesoro de la Dragoni", y la actuación de la Escuela de Danza Pilar Salmón, organizada por la Hermandad de la Soledad Coronada y Sagrado Descendimiento, tendrá lugar este domingo 29 a las 11:30 horas en el Auditorio Paco de Lucía.

  • ‘Sin Daño’ es una fundación creada para apoyar a los niños y niñas con daños cerebrales adquiridos y a sus familias.

Las entradas pueden adquirirse en la Casa de Hermandad en su horario habitual de apertura (viernes y sábado de 18:00 a 20:30) y en el Auditorio el día de la gala.

Además, se ofrece la opción de Fila 0 para aquellos que deseen colaborar sin asistir al evento. Las donaciones de Fila 0 pueden realizarse mediante transferencia bancaria a la cuenta ES9330170553142358387427 y el concepto “GALA BENÉFICA DE NAVIDAD”.

Para más información, escribe a: cofradia@soledadydescendimiento.es

Todos los fondos recaudados serán destinados a los proyectos de la Fundación Sin Daño, que brinda apoyo a niños con daños cerebrales adquiridos y a sus familias.


¿Qué es el daño cerebral adquirido infantil? DVAI

Es un daño producido en el cerebro de forma súbita e imprevista con posterioridad al nacimiento, pudiendo afectar a cualquier función del organismo en forma de secuelas físicas, lenguaje, cognitivas, conductales y emocionales.

No existe unanimidad en la comunidad científica nacional e internacional en cuanto a la definición de DCS, tampoco hay una identificación única y mundialmente aceptada respecto a qué patologías y edades están incluidas en este término.

El DCS es el daño producido en el cerebro con posterioridad al nacimiento que provoca un menoscabo de la salud y calidad de vida de quien lo padece. Considerando que el cerebro es el órgano de control de todas las funciones vitales, las lesiones que se produzcan en él pueden afectar a cualquier función del organismo en forma de secuelas físicas, psíquicas o sensoriales.

Cuando nos referimos a DCSI estamos delimitando el daño cerebral que acontece en el niño y adolescente, considerando esta etapa hasta los 18 años.

En la edad pediátrica es necesario delimitar el DCSI de la parálisis cerebral infantil (PCI) y de las enfermedades degenerativas del sistema nervioso. Se define PCI como un trastorno del tono postural y del movimiento, de carácter persistente pero no invariable, secundario a una agresión no progresiva a un cerebro inmaduro. El límite de edad no está claramente establecido, pero la literatura limita generalmente la PCI a los daños secundarios a lesiones prenatales, perinatales y neonatales (primer mes de vida).

Las enfermedades degenerativas del sistema nervioso son un grupo de enfermedades que cursan con deterioro en alguna función neurológica, variables en la sintomatología, en la etiología y en la edad de presentación. En su propia definición está su carácter progresivo, pero en ocasiones la progresión no está clara en el comienzo de la enfermedad y no es infrecuente que se relacione el inicio de los síntomas con un evento traumático, lo que puede dar lugar a confusión.

Proyectos:

  •  Becas de neurrehabilitación.
  • Proyecto Yes web CAN, terapia asistida con perros en el hospital Niño Jesús
  • Donación de elementos de rehabilitación en el hospital Niño Jesús.

Ver web oficial de la Fundación Sin Daño https://www.fundacionsindano.com/que-es-el-dano-cerebral-sobrevenido-infantojuvenil/

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.