-
“Un rotundo éxito tanto en términos de asistencia como por los temas abordados”, según la valoración de la asociación convocante.
El encuentro reunió a un público diverso, compuesto por representantes de diversas instituciones, colectivos ciudadanos, autoridades municipales y expertos en medioambiente. Todos compartieron el mismo interés: la conservación y sostenibilidad del entorno natural de nuestra ciudad, con especial énfasis en el proyecto del Anillo Verde de Alcalá de Henares.
Los ponentes ofrecieron presentaciones muy enriquecedoras sobre distintos aspectos relacionados con la protección del medioambiente:
Ezequiel Merino, Responsable Técnico de 1 Millón de Árboles por el Cambio Climático – Alcalá Verde, persona clave en la coordinación de proyectos de reforestación, explicó de manera técnica y detallada el impacto positivo que los proyectos de reforestación tienen en la ciudad y sus alrededores, subrayando la importancia de conservar los recursos naturales.
José Alberto Millán, responsable del Área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, con amplia trayectoria en la preservación de corredores ecológicos y vías pecuarias, fundamentales para la sostenibilidad del medio rural y urban, destacó el valor de las vías pecuarias como corredores ecológicos que permiten la conectividad de ecosistemas y la preservación de especies. También habló sobre los proyectos de restauración que se están implementando en la Comunidad de Madrid.
Manuel Peinado, Director del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá de Henares, y un referente en biodiversidad y conservación, destacó la importancia de crear espacios sostenibles así como la predisposición de la UAH para el desarrollo de proyectos de plantación
Vicente Pérez, Concejal de Medioambiente, detalló por su parte las políticas y estrategias medioambientales del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
La respuesta de los asistentes fue muy positiva. Tanto ciudadanos como representantes institucionales y empresariales mostraron gran interés en los temas tratados. Se recibió un amplio reconocimiento hacia la relevancia de los proyectos expuestos, en particular el Anillo Verde, que fue el eje central del evento.
Este proyecto no solo tiene implicaciones medioambientales, sino que también afecta sectores la educación y la calidad de vida de los habitantes de Alcalá de Henares. Entre los asistentes, se destacaron palabras de felicitación por la organización del evento y por el enfoque práctico de las exposiciones. Se valoró especialmente la claridad de los objetivos y la invitación a todas las partes implicadas a colaborar en proyectos futuros.
Como conclusión del evento, varios asistentes propusieron la creación de un foro medioambiental público con una periodicidad determinada, que permita generar un debate constante sobre los retos medioambientales a los que se enfrenta Alcalá de Henares. Estos foros servirían como espacio de reflexión y acción, promoviendo la participación ciudadana y la colaboración entre diferentes actores sociales, políticos y empresariales.
Se destacó la importancia de mantener vivo este diálogo para asegurar que los proyectos en curso, como el Anillo Verde, continúen evolucionando con el apoyo de toda la comunidad y bajo una visión común de sostenibilidad.
Proyección de un video institucional
Uno de los puntos destacados de la jornada fue la proyección del video institucional de la asociación 1 Millón de Árboles por el Cambio Climático – Alcalá Verde, una organización que, desde su creación, ha contado con el apoyo de múltiples medios de comunicación y diversas organizaciones locales que han contribuido a la difusión y el éxito de sus proyectos. El video, elaborado por Enrique Gabella, muestra el recorrido de la asociación a lo largo de estos años, desde sus primeros pasos hasta los logros alcanzados, subrayando la importancia del esfuerzo conjunto en la reforestación y la lucha contra el cambio climático, reflejado el esfuerzo conjunto entre la ciudadanía y los medios que han apoyado esta noble causa.
Desde el Equipo de 1 Millón de Árboles por el Cambio Climático – Alcalá Verde se ha querido trasladar “nuestro más sincero agradecimiento a todos los ponentes, asistentes y colaboradores que han hecho posible este evento. Su implicación y entusiasmo han sido clave para el éxito de esta jornada y han puesto de manifiesto la importancia de seguir trabajando juntos para proteger y mejorar nuestro medioambiente. Estamos convencidos de que este tipo de encuentros serán fundamentales para continuar fomentando una conciencia medioambiental activa y comprometida en Alcalá de Henares”.
Si pusiesen el mismo interés en atender correcta y educadamente a quienes vamos al centro médico. Casa de Socorro, que el que ponen en organizar eventos tendría más sentido mantener ese Centro de Salud