Las escuelas de danza pusieron color y diversión a la Semana del Orgullo 2024 en Alcalá de Henares

En el ecuador de la Semana del Orgullo 2024, se celebraba una singular performance en el corazón de la ciudad en la que con las escuelas de danza portando la bandera LGTBIQ+, daba comienzo en la Plaza de Cervantes una mezcla entre desfile y danza urbana muy jaleada por los muchos transeúntes que a esas horas paseaban por la céntrica plaza alcalaína, sumándose a esta fiesta reivindicativa..

  • El sábado tuvo lugar el fin de fiesta en el Parque O´Donnell con carpas informativas desde las 20:00 horas, la actuación de Jorge amor y del DJ Agustín Cáscales.
  • Crónica gráfica y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY

En el ecuador de la Semana del Orgullo 2024, el concejal de Igualdad Santiago Alonso, anunciaba una singular performance en el corazón de la ciudad en la que las escuelas de danza  de la ciudad,  portando la bandera LGTBIQ+, daban comienzo en la Plaza de Cervantes a una marcha hasta el Parque O´Donnell de la ciudad complutense.

Una mezcla entre desfile y danza urbana que fue jaleada por los muchos transeúntes que a esas horas paseaban por la plaza de Cervantes sumándose  a esta fiesta reivindicativa, a la vez  que  muy divertida  como muestra nuestro video.

Poco después de las 20:00 horas arrancaba la Performance al grito de “Viva el Orgullo” para desfilar y bailar por la porticada  calle Mayor, hasta llegar a los aledaños de la Plaza de los Santos Niños por la Plaza de Palacio, y de ahí trasladar al público hasta el parque O’Donnell, donde se pudo disfrutar de la música de Marcos French y del DJ Robin Tooth, hasta la medianoche del  28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.

En el desfile del evento Orgullo¡Oh! participaron las escuelas de danza Creand¡Oh!, Azucena Rodríguez y Pepe Vento. Erina S. Sanders con su escuela de danza fue la artífice e impulsora de esta singular performance.


El pregón de Antonio Ponce

El arranque de la Semana del Orgullo se inició el miércoles 26 de junio en la Plaza de Cervantes con el reivindicativo pregón del actor alcalaíno Antonio Ponce: “Yo creo que la libertad de expresión no puede legitimar ni el insulto, ni la vejación”.

“Queremos involucrar a la sociedad, para que juntos construyamos una ciudad libre, justa y moderna. La invitación es para que todas y todos participen activamente en la programación, con el espíritu del orgullo durante todo el año. Juntos podemos hacer de nuestra ciudad un lugar donde todos se sientan seguros y aceptados por quienes son”.

La Plaza de Cervantes se engalanó con banderolas y con la bandera arcoíris instalada este año en el quiosco de la plaza de Cervantes. Los taxis de Alcalá de Henares, un año más,  apoyaron los eventos del Orgullo LGTBIQ+ en la ciudad. Una acción no solo de visibilización, sino de poner en evidencia un servicio enmarcado en la diversidad, el respeto y la igualdad entre personas usuarias. La pegatina de este año, así como el programa de mano diseñado por nuestro humorista gráfico más reconocido José Rubio Malagón, era un corazón con los colores de la bandera arcoíris y con el lema Alcalá Enamora.


Fin de fiesta en el parque O’Donnell

Este sábado 29 de junio la semana culminó en el céntrico parque O’Donnell donde se instalaron carpas información LGTBIQ+, y se celebró la fiesta RitmoEurovisión donde su entusiasta protagonista hizo un recorrido por la historia del festival, que se inició haciendo referencia a la edición del año 2022 y la brillante participación de Chanel  con su canción SloMo quedando tercera, la mejor posición de España en el Festival de la Canción de los últimos 27 años.

Agustín Casacales DJ. fue el broche final de esta edición de la Semana del Orgullo Alcalá 24, que se ha celebrado con éxito, según la concejalía de Igualdad, cuyo titular Santiago Alonso, se mostraba satisfecho con la aceptación por parte del público, “ya que el pregón, que tuvo lugar en la Plaza de Cervantes y corrió a cargo de Antonio Ponce, recibió una magnífica acogida, así como el resto de actividades”.

Por su parte, el PSOE, principal partido de la oposición de Alcalá a cuyos concejales se ha visto en todas las actividades, no ha escatimado las críticas:  “El Orgullo se saca fuera del centro de Alcalá tras las exigencias públicas de VOX”,  y denunciaba que la bandera arcoíris tampoco ha lucido este año en el balcón del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Lo cierto es que ya concluido el evento, la tensión entre la concejalía y la oposición socialista ha elevado el tono con acusaciones al PSOE de Alcalá tuiteadas por parte del titular de Igualdad, Santiago Alonso, de ‘enfangar’ que han irritado al PSOE local.

En todo caso, la fiesta del Orgullo alcalaíno nos deja en la retina algunas imágenes de color, diversión y reivindicación en libertad, como muestran nuestras crónicas gráficas.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.