-
A mediodía ha tenido lugar el tradicional reparto de rosquillas. Por la tarde continuaban las propuestas lúdicas.
- Crónica gráfica y vídeo de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
A las once de la mañana comenzaba el desfile de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañados por la charanga La Complutense y por asociaciones del Distrito I como la Asociación Juvenil Ballet Albéniz, Centro Extremeño, Grupo de Dulzainas de la Casa de Soria y la Asociación Swing Alcalá.
Estuvieron presentes en esta importante cita La alcaldesa, Judith Piquet, la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo Isabel Ruiz, el concejal de Patrimonio Histórico y Presidente de la Junta Municipal Distrito I, Vicente Pérez, el concejal de Hacienda y Vicepresidente de la Junta Municipal Distrito I, Gustavo Severien y el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver. En representación del PSOE acudieron las concejalas María Aranguren y Patricia Sánchez y por Más Madrid, Sara Escudero.
Durante la procesión celebrada en honor al Santo Patrón San Isidro Labrador que comenzó aproximadamente a la una de la tarde y con un calor agobiante, pudimos ver a la alcaldesa Judith Piquet ofreciéndose a transportar en andas la imagen y que con mucha disposición lo portó en parte de su recorrido. También llevaron al Santo el presidente de la Junta Municipal Distrito I, Vicente Pérez, y la primera teniente de alcalde, Isabel Ruiz. Como anécdota podemos añadir que un espontáneo parroquiano portando un altavoz portátil con música religiosa rumbera se sumó a la procesión, al que finalmente con mucho tacto un sacerdote le sugirió detener el momento musical como recoge nuestro vídeo.
A las 13:45 horas se procedió al reparto de rosquillas y mosaicos. Este año el mosaico constó de un escudo en barro que contenía la siguiente descripción. Palacio de Laredo: Escudo de Alcalá del siglo XVII que se encuentra en el parteluz de la ventana del dormitorio de la hija de D. Manuel Laredo. En cuanto a las rosquillas, fueron un total de 500 rosquillas que pesaban en su conjunto 20 kilos y que estamos seguros de que se repartieron todas a juzgar por la larga cola que se formó.
Desde las 17:00 horas, también en el Parque San Isidro tuvieron lugar diversas actuaciones como la de la Academia de baile Creand¡OH!, de la Escuela de Danza Pepe Vento, y de la Academia de Baile Belén Rodríguez.
Para finalizar la jornada, a las 19:00 horas, se celebró en el Parque una merienda popular gratuita y a las 19:45 el taller de Chotis, a cargo de la Academia de Baile Belén Rodríguez.
Exposición de Talleres de la Asociación Sociocultural Eras de San Isidro
Los trabajos se han podido visitar este sábado 11 y domingo 12 de mayo de 11-13:30 y 18-20:30 horas. El concejal presidente del Distrito I Vicente Pérez y la concejala socialista Patricia Sánchez la visitaron este fin de semana.
El lunes, 13 de mayo, el Centro Cívico Manuel Laredo acogerá un Recital de Guitarras a cargo de la Asociación Sociocultural Eras de San Isidro a partir de las 18:00 horas.
Las Fiestas concluirán el día 15 de mayo con un baile popular y una merienda en el Centro Municipal de Mayores Cervantes a partir de las 18:00 horas, y una misa solemne en la ermita de San Isidro, acompañada de la Rondalla Parroquial, a las 19:00 horas.