Agresión LGTBIfóbica: “Nadie va apagar mi arcoiris ni va a encerrarme de nuevo en un armario”

Algunas decenas de activistas de asociaciones LGTBI de Alcalá de Henares, y sociales y políticas se concentraron en la Plaza de Cervantes este martes, convocados por la Asociación Alcalá Entiende como protesta  por la agresión a dos chicos el pasado día 25 de agosto por la noche en el parque de la Juventud.

  • Concentración en protesta por la agresión LGTBIfóbica en las Ferias de Alcalá 2022.
  • Crónica gráfica y video de Pedro Enrique Andarelli para ALCALÁ HOY

Rocío y Luis, de la asociación convocante, explicaron que una «mala gestión o error» en el aviso de la agresión provocó que los enviasen a Protección Civil en lugar de a la Policía, lo que pudo evitar la detención de los agresores. En cualquier caso, informaron de que las fuerzas de seguridad habían pedido disculpas a los afectados, aunque desde la asociación se afirmó que  “entendemos que todos podemos equivocarnos, pero esta agresión podría haber acabado en consecuencias muy graves. Y ahí ya no caben errores”.

Alcalá Entiende también quiso manifestar su “malestar respecto a la poca preocupación del Ayuntamiento hacia estas personas. Hasta el punto que no se ha recibido comunicación para saber cómo están. No se puede actuar como que aquí no pasa nada para luego llenar la ciudad de banderas arcoíris o sacar autobuses en el Orgullo de Madrid. La reivindicación es todo el año, no solo un mes”.

Al acto de protesta asistieron el concejal de Diversidad, Alberto González, y los ediles Susana Ropero y Enrique Nogués. También la portavoz de Unidas Podemos IU, Teresa López-Hervás y su concejal David Cobo además de la portavoz de Más Madrid Alcalá, María Elena Vaquero, y una concurrida representación de esta formación política de esta formación.


Carta de uno de los agredidos

Tras la lectura del manifiesto de protesta por Rocío Martin, coordinadora de Alcalá Entiende, Luis leyó una  carta enviada por uno de los  chicos agredidos.

“Sinceramente, me siento perdido, desorientado y sin saber por qué yo todos los que me conocen se sorprenden al saber que fue a mi. Jamás me metí en una sola pelea, no hice daño a nadie pero de verdad ¿tenemos que vivir en una sociedad donde no exista libertad e igualdad?”

“Me siento triste, furioso y desprotegido ando con miedo a cosas a las que antes no las temía. Me cuesta salir solo, y cuando salgo acompañado al rato necesito regresar a casa porque me falta el aire…  No se por qué me pasa,  pero es así.  Antes adoraba estar rodeado de gente. Ahora la gente me agobia”.

“Poco a poco voy a recobrar la normalidad y a ser el mismo de antes, o eso espero. Porque nadie va apagar mi arcoiris ni va a encerrarme de nuevo en un armario por miedo. Y como nos enseñaron desde pequeños Hakuna Matata,  vive y deja vivir que nada ni nadie nos haga sufrir”.


Condena de los disturbios del 28 de agosto

Tras la lectura de esta emotiva misiva Rocío Martin quiso también condenar los disturbios del 28 de agosto:

“Antes de entrar en este asunto, decir que la mayoría de chavales, que posiblemente fueran muchos menores, y no tan menores, estaban haciendo botellón y nadie hizo nada. El suceso comenzó con un estruendo en una de las peñas, y no son bulos, lo sabiamos porque estábamos allí.

Se comentaba que ese grupo llevaba un arma. Ya que todas las personas salimos corriendo diciendo lleva una pistola. El resto ya lo sabemos todes. La pregunta es ¿Cómo se ha permitido todas esas agresiones? Y mucho más, que se entre en el recinto armado…

Estamos leyendo que las Ferias son seguras. Y no señores, no son seguras, y a la vista el día 27 se confirmó con la agresión homófoba. Las consecuencias podrían haber acabado en tragedia. Entonces ¿Qué se está haciendo mal? Las personas que pasaban un día normal en la Feria, acabó convirtiéndose en un despliegue de miedo y terror…

Desde Alcalá Entiende  reivindicamos y pedimos al Ayuntamiento más seguridad, y mejores intervenciones cuando ocurran estos hechos tan desagradables.  Asimismo rechazamos los repugnantes intentos de criminalización a la comunidad emigrante por parte de la ultraderecha. Nos resulta muy curioso que pongan el grito en el cielo por el origen de la persona que causara los tumultos de las Ferias, pero guarden silencio ante la agresión lgtbifóbica. Quizás en eso el origen blanco de los agresores blancos  españoles  influyera mucho.

Alcalá de Henares somos todes, y ninguna persona tiene porqué pasar por lo que pasamos en Alcalá ese fatídico día. Gracias por estar hoy aquí por una ciudad libre de agresiones”.


Agresión LGTBIfóbica en la Plaza de la Juventud a dos chicos

Según relataba Alcalá Entiende, haciéndose eco de uno de los chicos agredidos, “ellos estaban en el parque tranquilamente teniendo una muestra pública de afecto cuando varias personas se les acercaron exigiéndoles que se marcharan de allí, algo a lo que la pareja se negó”.

“Cuando parecía que no se iba a pasar a mayores  los agresores la emprendieron con un amigo acompañante de la pareja y posteriormente con uno de los chicos, al que golpearon hasta dejarle inconsciente, afortunadamente sin mayores consecuencias por ello; y todo ello al grito de maricones”.

“Tras personarse unidades policiales en el lugar, los chicos fueron enviados a Protección Civil, pero una vez dejaron sus instalaciones, volvieron a tropezar con sus agresores esta vez dentro del Recinto Ferial. Cuando la pareja del agredido trató de recriminarles su agresión, estos respondieron con lanzamiento de objetos, también sin mayores consecuencias aparte del susto”.

 

 

 

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.