Soul jazz, canción de autor y pop rock en plazas y terrazas de Alcalá de Henares

Música en las Terrazas 2022: concierto del Duo Oboe (soul jazz en la Plaza de San Diego), Daniel Hare ( canción de autor en terraza de Imperial Craft); Mawell 76 ( pop sixtie en Plaza de la Victoria ) y Bahía, ex miembros de los míticos Lobos Negros ( rock en terraza Las Retintas).

  • Viernes 15 de Julio Música en las Terrazas 2022.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY / Video de Myriam Trujillo.

El mes de Julio continúa con su Música en las Terrazas.  A la luz de la luna y en horario de 22:00 a 24:00 horas, los vecinos y los turistas que se acercan a nuestra Ciudad Patrimonio de la Humanidad, pueden escuchar gracias a la colaboración pública y privada más de una treintena de conciertos en acústico en distintos enclaves, en los que el arte y la cultura se mezclan con la historia.


Jazz a 40 grados en la Plaza de San Diego

Llegamos al ecuador de Música en las Terrazas con un viernes 15 de julio cargadito de buena música. Iniciamos nuestro recorrido en la terraza del Hotel Bedel dónde el el Dúo Oboe ofrecía un concierto de soul – jazz a cerca de 40 grados,  que sustituía en la terraza de la Plaza de San Diego al anunciado Divine Dúo, del mismo género musical.

Su cantante presentaba la actuación entre los aplausos del público tras la interpretación del primer tema: “Buenas noches somos el Dúo Oboe y vamos a estar amenizando esta nochecita de calor intenso pero muy bonita”. Y no defraudó las expectativas. La interpretación que pudimos disfrutar fue elegante y de calidad como puede apreciarse en nuestro vídeo.


Canción de autor en la cervecería Imperial Craft

En la terraza de la cervecería Imperial Craft nos esperaba una noche de canción de autor de la mano de Daniel Hare.

Este ingeniero de telecomunicaciones comenzó su singladura musical a finales de los 90 tocando y componiendo. Compagina la música (obteniendo varios premios nacionales) con un “trabajo formal” y con una prometedora carrera como ejecutivo dirigiendo una compañía americana en España. En el año 2010 decide abandonar su trabajo para vivir de la música tocando en la calle, en bares pequeños y varios festivales.

Su estilo es una mezcla de la canción autor española con el folk-rock americano e inglés dada su ascendencia inglesa. En sus directos hace primero versiones personalísimas en español e inglés, descubriendo las posibilidades de técnicas como el “loop” y la guitarra percusiva o el guitalele.

En la actualidad se encuentra preparando su nuevo trabajo con el productor Gonzalo Lasheras (Drexler, Aute, Iván Ferreiro, Javier Álvarez etc.)

Daniel Hare confesaba en la abarrotada terraza de Imperial Craft que sus comienzos musicales en Alcalá de Henares fueron en el legendario Kingston Pub. Allí llegó cargado de ilusiones y pocas canciones y cuando le hicieron la prueba le tuvieron cantando por un tiempo más largo de lo que esperaba. Una vez finalizada la audición le comunicaron que podía empezar al día siguiente. Con los bolos del Kingston nos cuenta Daniel que pudo pagarse la carrera prácticamente.

Daniel Hare  es un cantautor al que escuchar siempre por los mensajes de sus canciones y por su manera de narrar en sus conciertos. Una verdadera delicia.


Luis Lobo Negro y Roberto Bahía en Las Retintas

Cambiamos de estilo y de terraza, cruzamos la calle y vamos directos a la Plaza de los Irlandeses. En el bar Las Retintas nos ofrecen el concierto de Luis Lobo Negro y Roberto Bahía.

Luís Lobo Negro y Roberto Bahía. Dos miembros de Lobos Negros haciendo un cóctel variado con sus canciones favoritas de siempre, haciendo lo que les gusta y transmitiendo mucha energía.

A principios de los ochenta en Talavera de la Reina, Luis Martín Gil, un joven aficionado al rock’n’roll de los 50 y 60 conoce a gente con sus mismos gustos y rápidamente forma la primera pandilla de rockers en Talavera, los Rockadillos.

Tras crear efímeras formaciones, en el año 1984 la banda cambia su nombre a “Lobos Negros” y se presenta al VII Festival Rock Villa de Madrid, mostrando ya un sonido basado en un rockabilly primitivo que en ocasiones se acerca al psychobilly, estilos entonces casi vírgenes en nuestro país y de los que se les considera pioneros. The Stray Cats, The Cramps o The Meteors eran influencias evidentes en sus comienzos.


Manwel 76 en la Plaza de la Victoria

Continuamos nuestra noche terracera para dirigirnos a la Plaza de la Victoria. Nos sentamos a tomar una cerveza muy fría en una mesa disponible en Victoria 3 mientras escuchamos a Manwel 76, un compositor madrileño influenciado por la música anglosajona, conocido en los circuitos de micros abiertos de Madrid y en otros de UK.

Con un pasado como compositor de música para niños, Manuel busca la canción sencilla, corta, y con estribillo pegadizo, que acompañen al oyente del desayuno a la cena. Influenciado por artistas como David Grey , Belle and Sebastian o Lewis Capaldi, apuesta por un formato acústico pop-rock.

El ambiente en la Plaza de la Victoria era agradable con lleno total en las mesas y con unos camareros que no paraban de atender a un público sediento por las altas temperaturas reinantes y por la buena compañía musical de Manwell 76 que gustó y mucho.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.