- El público del Festival Gigante disfrutará de los conciertos sentados conforme una última disposición de las autoridades sanitarias.
Lo que iba a ser un Festival con recintos acotados y aforo reducido, pero de pie y sin distancia, algo inédito en la Comunidad de Madrid desde que se inició la pandemia, se celebrará, finalmente, como el resto de eventos musicales de la región, con localidades de silla.
El Festival Gigante 2021 se celebrará los días 26, 27 y 28 de agosto en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares, con aforo reducido, uso obligatorio de mascarilla y, finalmente, con distancia social y el público sentado. Por otra parte, habrá zonas específicas para que el público pueda consumir bebidas o fumar.
Comunicado del Festival Gigante de este martes 24 de agosto
Querid@s amig@s, en primer lugar queremos daros las gracias por apoyarnos es estos momentos tan complicados y seguir confiando en la Cultura y en quienes trabajamos por seguir disfrutando de la música en directo.
Durante estos meses hemos estado trabajando para ofreceros un festival seguro, con todas las medidas de prevención necesarias en el contexto actual y en continua comunicación con las autoridades sanitarias. Como sabéis, planteamos un espacio con aforo reducido, dividido en varios sectores y con todas las medidas de seguridad necesarias, planificación que obtuvo el visto bueno y sobre el que hemos estado trabajando es estas semanas.
Hoy mismo las autoridades sanitarias han cambiado de parecer y nos han comunicado que tendremos que disfrutar de las actuaciones de los artistas que forman parte e este Festival Gigante sentados en la zona de conciertos de cada sector. Como ya sabéis, los sectores serán asignados por orden de llegada y contarán igualmente con sus propias zonas de hostelería y aseos.
Todo el equipo del Festival Gigante se encuentra trabajando al 200% para adaptarnos a las nuevas indicaciones. Os agradecemos enormemente la paciencia y la compresión.
Será una edición diferente pero en la que no faltarán la alegría, los mejores conciertos y el amor por la música y la cultura segura.
Nos vemos en unas horas:)
El Festival Gigante, en el ojo del huracán político a diez días de su inicio
A diez días de su inicio, bronca política por los eventos de ocio previstos para la tradicional semana de Ferias. Después de tener que suspender en 2020 la primera edición en suelo complutense, el Festival Gigante se dispone a celebrar este año tres días de conciertos en el recinto de la Muralla sin distancia social. Un auditorio en el que durante todo el verano se han organizado conciertos, a diferencia del festival, con todo el público sentado.
El Partido Popular ha criticado desde la oposición que se mantengan las condiciones de celebración del Festival Gigante, cuyos responsables anunciaron que será con aforo reducido y con mascarilla obligatoria, pero sin distancia entre el público asistente.
Tras la nota y las declaraciones públicas del Partido Popular, el gobierno de Alcalá de Henares ha emitido un comunicado oficial respondiendo a las dudas y acusaciones de los populares. Además, en declaraciones a SER Henares, la concejala de Cultura y Festejos, María Aranguren, afirmaba que es una «vergüenza» que el PP se posicione en contra del Festival Gigante porque a su juicio es «estar en contra de la Cultura, de la reactivación económica y del esfuerzo del sector. Incluso en contra de la normativa que marca la Comunidad de Madrid, que va a ser observada en todo momento».
Esta misma mañana, el PSOE local emitía por su parte una nota de prensa en al que acusaba a los populares de «arremeter contra la celebración al aire libre del Festival Gigante, que se ha comprometido a cumplir escrupulosamente toda la normativa estipulada por la Consejería de Sanidad».
Todos los abonos ya vendidos
Según se anuncia en la web del Festival, la venta de abonos para los tres días del Festival 35 € (sold out) y 70 € el abono VIP ya se encuentran sorprendentemente agotadas. Cabe suponer que dada la sobrevenida reducción del aforo habría que iniciar algún proceso para la devolución de los abonos excedentes.
Los abonos pueden ser cancelados y el importe devuelto si los cambios en la normativa sanitaria requieren restricciones de aforo, como ha sido el caso.
Ni la organización ni el ayuntamiento han informado hasta el momento nada al respeto.