El PP de Alcalá cuestiona la idoneidad de celebrar el Festival Gigante tal cual está planteado en estos momentos

Para los populares, la fórmula planteada, de pie, sin distancia social y con la posibilidad de consumir bebidas, que conlleva quitarse la mascarilla, no es quizás la más idónea en un momento en el que la incidencia acumulada supera los 600 casos, cuando hace apenas unas semanas rondaba los 50. De hecho, muchos municipios de nuestra región están cancelando las Fiestas por el incremento de los casos.

Foto de Noel Viñas

• Los populares se preguntan si, con la incidencia con la que cuenta Alcalá, es el momento de celebrar este festival sin distancia y con barra, que conlleva quitarse la mascarilla.

El Partido Popular de Alcalá de Henares ha cuestionado la idoneidad de celebrar, en estos momentos y tal cual está planteado, el Festival Gigante en nuestra ciudad los días 26, 27 y 28 de agosto, que podría congregar hasta 4.000 personas en la Huerta del Obispo.


Los populares han remitido un escrito al alcalde para solicitar toda la información necesaria sobre la celebración de este festival y si este cuenta con el visto bueno de las autoridades sanitarias.

Para los populares, la fórmula planteada, de pie, sin distancia social y con la posibilidad de consumir bebidas, que conlleva quitarse la mascarilla, no es quizás la más idónea en un momento en el que la incidencia acumulada supera los 600 casos, cuando hace apenas unas semanas rondaba los 50. De hecho, muchos municipios de nuestra región están cancelando las Fiestas por el incremento de los casos.

Foto de Noel Viñas

El concejal del PP Marcelo Isoldi recuerda que hasta ahora los conciertos que se han venido celebrando en la Huerta del Obispo este año no tenían barra para consumir, existía distancia de seguridad entre los asistentes y los espectáculos se tenían que presenciar sentados. “No entendemos este cambio de criterio para celebrar este festival, que parece que quieren celebrar a toda costa. Desde luego no parece que sea el mejor año para realizarlo, al menos tal y como lo han planteado”, dice.

Foto de Lorena Loeches

Además, Isoldi asegura que “nos sorprende que sean el alcalde y su Gobierno quienes promuevan este festival, con los datos actuales, después de que el año pasado el propio Javier Rodríguez recorriera todos los platós de televisión pidiendo a la Comunidad de Madrid que no se celebrara la feria taurina en nuestra ciudad, y eso que se mantenía la distancia de seguridad, el público debía permanecer sentado en las gradas, con mascarilla, y no se podía consumir en las instalaciones”. “Con esta decisión, da la sensación de que en la polémica del año pasado no le preocupaban ni la salud de los alcalaínos, ni los toros, solo confrontar una vez más con la Comunidad de Madrid”, añade.

Isoldi, asimismo, recuerda los datos preocupantes que ha ofrecido Cataluña sobre la celebración de festivales, que han propiciado un incremento de los contagios y eso que en este caso era obligatoria la necesidad de tests de antígenos para acceder a los recintos.

“No entendemos este empecinamiento por celebrar este festival, que lleva al alcalde a contradecir la postura que mantuvo el pasado año cuando aseguraba que se oponía supuestamente a los espectáculos taurinos por la situación de la pandemia. Demuestra la hipocresía del alcalde y confirma el distinto rasero de Rodríguez para unos eventos y otros, tal y como denunciamos el año pasado. Incluso, ha provocado un cambio en la celebración de los conciertos este año -con barra y sin distancia social-, que hasta ahora no se permitía”, indica Isoldi, que ha venido preguntando en las comisiones informativas de Cultura sobre este festival sin que la concejala María Aranguren aportara información.

150.000 euros

El concejal popular recuerda además que el pasado los populares cuestionaron los 150.000 euros que el Ayuntamiento destina a este festival cuando en Guadalajara apenas tenía coste para el Consistorio, el de prestar las instalaciones. “Nos sorprende que la propia organización anunciara la venta de entradas e incluso los nombres de los artistas sin que el proceso de adjudicación estuviera todavía resuelto”, incide Isoldi.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Esto de la política ya no tiene remedio, según tenemos las cosas en España y sobre todo en Alcalá de Henares, por lo único que están discutiendo la clase política es por las fiestas y por los toros, y claro está demostrado que nos toman por tontos.
    Claro a todos ellos y ellas no les preocupa el robo que nos están haciendo las eléctricas, pero para los que están sentaditos o visitando las ferias, pues nada, no pasa nada, piensan que paguen el consumo eléctrico a precio de oro y encima pasen mucho calor.
    Pero claro ya estamos despertando gracias al periodismo que lo saca a la luz pública, y claro es cuando nos enteramos que cuando dejan la política muchos de ellos y ellas, se refugian en las compañías de gas y electricidad.
    Lean y reflexionen si esto no les avergüenza a la clase política.
    https://www.elmundo.es/cronica/2014/02/23/530881d922601da2168b456c.html

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.