-
Bajo el patrocinio de la empresa Mahou, diez establecimientos locales se han instalado en la Plaza de Cervantes desde el viernes día 20 hasta el fin de las Fiestas el 29 de agosto.
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
En la Feria de Día pudimos comprobar que había muy buen ambiente según horarios y por lo tanto con un público diferenciado de edades. Por las mañanas a partir de las once horas con una música mas setentera, y por lo tanto con un público familiar y tranquilo. Por la tarde la música ochentera, en cadena para todo el recinto igualmente seleccionada por un D.J, atraía al personal mas entradito en años que con nostalgia y entre bebidas recordaban y cantaban las canciones de la época, intercalada con algo de salsa y de bachata que algunos se animaron a bailar. Por la noche ya la música era mas actual y se podía ver a un público mas juvenil pasarlo bien, muy maqueados y que daba gusto verles tan disfrutones.
La Feria de Día como tal, confluye sin solución de continuidad con las terrazas de la Calle Mayor, con un constante fluir de personas entre ambos espacios como en un fin de semana de Ferias de las de antes de la crisis sanitaria, que sólo nos recordaba la presencia de mascarillas cubriendo la faz de una mayoría de viandantes.
En los distintos quioscos se podía adquirir por el simbólico precio de 1 euro el vaso solidario, cuya recaudación será donada a una ONG.
Entre los amables hosteleros podemos mencionar a Pedro que representaba a “Lola” y “La Lianta”, Alberto del “20 de Abril”, Zeta y Jorge de “Las Retintas” y el “Mesón Las Cuadras de Rocinante”, Nagore del “Reeencuentro”, Gonzalo de “Frankie Burgers”, Daniel de “El Chiringuito”, Keith de “La Bistró Cervantina” , Yuksel Enverov y París del “Aloha” y finalizamos nuestro recorrido en “El Ambigú” y “La Ruina” que también felicitaron las fiestas a nuestros lectores.
A todos y todas les agradecemos su colaboración y sus ganas de hacernos pasar unas fiestas en las que ellos y ellas estarán trabajando para que el resto podamos divertirnos en sus quioscos con mucha alegría y sobre todo con mucha responsabilidad.
Pq NO FIESTAS si hay más fiestas que nunca a no ser por los horarios.
Por cierto en el centro sólo están los privilegiados, eso tampoco lo entiendo. Saludos.
Porqué siempre hay el Mismo mamoneo de siempre.
El aforo, la distancia de seguridad y las mesas de Max 6 personas no hace falta respetarlo, el resto de los bares de Alcalá de obligado cumplimiento. La próxima vez en vez de Mahou y que de a dedo las barras que lo saque el ayuntamiento a concurso que todos los bares de Alcalá pagan impuestos
Como siempre las fiestas solo para los locales del centro y para más inri permiten que Mahou elija a dedo los negocios que ponen barra en la feria de día( que la mayoría tienen locales cerca de la plaza Cervantes). Las medidas de aforo,distancia social, mascarilla que las cumpla Rita. Luego en septiembre nos lamentaremos
Todo por la pasta!!! Se os olvidó sacar y decir,las mareas humanas ,sin distancia y sin mascarilla,que van y vienen por las calles para llegar al recinto ferial,y Plaza cervantes.
Mientras que todo es jijiji y jajajaj ,ahí personas que no pueden ni descansar,por los ruidos los botellones a las puertas de sus casas… ALCALÁ EN FIESTAS!!! ,y no tenemos ni medico de urgencias,porque lo cerraron y no lo han vuelto abrir.Mientras las personas que no tenemos coche estamos atrapados,y si tenemos una emergencia,nos aguantamos,hasta haber si quiere venir alguien a casa… ALCALÁ EN FIESTAS!!! Por no hablar ,de las innumerables deficiencias,en toda la ciudad y de todo tipo, parques abandonados,suciedad por todos lados,ALCALÁ HUELE A ALCANTARILLA,una ciudad preciosa,que se está abandonando.
TODO POR LA PASTA!!! Veremos las UCI,dentro de unos días.
¡¡¡ALCALÁ EN FIESTAS!!!!!