Definitivo: las nuevas Ordenanzas Fiscales y Generales para 2021 no subirán los impuestos

Esta mañana se ha celebrado un Pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en el que se han aprobado definitivamente las Ordenanzas Fiscales y Generales de Precios Públicos para 2021 con los votos favorables de PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos-IU, y las abstenciones de PP y VOX.

  • “Un año más, el Gobierno local no sube tasas e impuestos a las familias de Alcalá de Henares”, ha afirmado la tercera teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Diana Díaz del Pozo.

 

Durante el proceso de exposición pública, solo se recibió una reclamación formulada por AEDHE, que fue inadmitida en Comisión Plenaria al contener cuestiones contrarias a derecho por no estar contempladas en la Ley General Tributaria o por incumplir las regulaciones del Plan de Ajuste al que el Ayuntamiento está sometido.

Por eso, el Pleno ha votado la inadmisión de esta única reclamación, así como una corrección de un error material en el texto de las Ordenanzas.

Tramitadas estas dos votaciones, el Pleno ha aprobado definitivamente las Ordenanzas Fiscales para el año 2021, que serán publicadas y entrarán en vigor el 1 de enero del próximo año.

“Un año más, se mantienen impuestos, tasas y precios públicos. Ya son 6 años consecutivos en los que el Gobierno local no sube tasas e impuestos a los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares”, ha afirmado durante el debate la tercera teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Diana Díaz del Pozo.

Principales novedades

Las principales novedades que presentan las Ordenanzas para 2021 son cuestiones técnicas:

Las nuevas Ordenanzas aclaran que son las compañías quienes deben hacerse cargo de la tasa de incendio, que beneficia la reducción de litigiosidad de la tasa.

Por otra parte, se establece una nueva tasa de tala, poda o trasplante de árboles que por sus circunstancias puedan afectar al paisaje, estén afectados por obras o precisen tratamientos fitosanitarios. La concienciación y sensibilización ciudadana en la necesaria protección del arbolado urbano, como parte del patrimonio natural e incluso social de nuestra ciudad, es fundamental para su protección y conservación de sus beneficios.

Con respecto al ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), se establece el plazo para el pago del impuesto mediante autoliquidación una vez que se concede la licencia, estableciendo mayor seguridad jurídica para el contribuyente.

En lo referido a las tasas por utilización de instalaciones deportivas municipales, se establece por primera vez el acceso gratuito para un acompañante de un usuario discapacitado. Y, por último, se amplía el horario del abono Multideporte “Alcalá Reducido” hasta las 16:30h, cuando anteriormente cubría hasta las 15:00 h.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.