-
Debate sobre el polémico PGOU de Alcalá de henares que será transmitido por el canal Youtube de IU Madrid este sábado 28 de noviembre a las 18 horas.
Participarán Carlos Sánchez Mato; economista y exconcejal de Ahora Madrid. Vanessa Lillo, diputada en la Asamblea de Madrid por Unidas Podemos IU Madrid en Pie. Ezequiel Merino y Mar Hernández Munuera, de Ecologistas en Acción. Antonio Sánchez Conde, de la Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos de Alcalá de Henares FCAVAH. Vicente García Castillo, Secretario General de CCOO Henares. Y David Cobo, portavoz de IU Alcalá de Henares y concejal de Unidas Podemos IU.
El Avance del PGOU de Alcalá de Henares fue presentado por PSOE y Cs. El mismo contempla la controvertida urbanización de más de 260 hectáreas de suelo protegido, de Zona de Especial Conservación de Aves (ZEPA) “Estepa Cerealista de los ríos Jarama y Henares”, la cual forma parte de la Red Natura 2000 de espacios naturales protegidos. Por otro lado también se critica la reclasificación a residencial de diferentes parcelas de suelo industrial donde ahora mismo hay empresas trabajando.
También está generando confrontación el hecho de que en la documentación se haga mención en cuatro ocasiones a la futura “ampliación” y “desarrollo” del campo de golf de El Encín, algo que ha sido públicamente denunciado por Ecologistas en Acción e Izquierda Unida. A esta acusación la Concejalía de Urbanismo responde que se trata de una mentira, mientras las dos organizaciones citadas insisten en que es verdad y que cualquiera puede comprobarlo revisando la documentación.
El Avance del PGOU fue sometido a votación del Pleno del Ayuntamiento y fue aprobado con los votos de PSOE, Cs, PP y VOX. La abstención de Teresa López, de Podemos y el voto en contra de David Cobo, de IU. Ahora el Avance se encuentra en su fase de exposición pública y presentación de sugerencias hasta el 1 de diciembre. Posteriormente tendrá que ser sometido a votación nuevamente en el Pleno del Ayuntamiento.
¿Doña Teresa López Hervás es esa concejala de UP que se ha subido el sueldo de 50.000 € a 71.999 € ?.
Claro para eso se abstiene, para no tener problemas y que todos los meses le caiga el montón de billetes que se lleva por abstenerse como pensando, que me caiga la ‘morderá’ que para eso lo pagan ‘los primos’.
¡¡Que clase política tenemos en Alcalá de Henares!! Pero bueno algún día habrá nuevas elecciones.