Izquierda Unida Alcalá de Henares considera engañosas e insuficientes las “ayudas de emergencia” anunciadas por la concejala de Hacienda

Izquierda Unida considera que deben destinarse mayores medios económicos y humanos a los Servicios Sociales de Alcalá de Henares para paliar la crisis socioeconómica que estamos sufriendo. Para ello, según la coalición, no es momento de modificaciones presupuestarias ni parches, sino de aprobar un presupuesto municipal 2020 adecuado a la situación de crisis.

Foto de Pedro Enrique Andarelli
  • La supuesta “Ayuda de Emergencia Covid-19” se crea mediante la reducción del Programa de Ayudas de Emergencia y el Programa de Garantía de Alimentos. No aumenta ni un céntimo los recursos para Servicios Sociales.
Foto de Pedro Enrique Andarelli

Izquierda Unida se pronuncia tras el anuncio de la concejala de Hacienda, Diana Díaz del Pozo, de generar 1.355.000€ de “ayudas de emergencia” para paliar la situación generada por el COVID-19.

Para IU el titular de generar esta ayuda económica es muy atractivo, pero desglosando esta cantidad de dinero, viendo su origen y destino, la conclusión es que es un anuncio engañoso y autocomplaciente.

De los 1.355.000€ la concejala anuncia que 355.000€ surgen de las medidas tributarias municipales aprobadas. No es cierto.

Esos 355.000€ comprenden todo el dinero que el Ayuntamiento va a dejar de ingresar por el estado de alarma: taquillaje de teatros, comprobación y control de locales, celebración de matrimonios… Y la supresión del pago de impuestos de actividades que en la actualidad no se pueden realizar: terrazas y veladores de bares y cafeterías, mercadillos… Para cuadrar cuentas plantean una modificación presupuestaria por la que toda esa cantidad de dinero que deja de ingresar el Ayuntamiento la compensa reduciendo gastos de otras partidas: mejora de instalaciones deportivas, rehabilitación de viviendas… Por lo tanto, ni uno solo de esos 355.000€ son ayudas.

El millón restante surge de otra modificación presupuestaria que también tendrá que ser aprobada en Pleno. Pero tampoco es cierto que ese millón sean en su totalidad ayudas por el COVID-19.

100.000€ son para “Ayudas de Emergencia”, pero resulta que este dinero surge de reducir en 100.000€ el presupuesto de Servicios Sociales: 60.000€ del Programa de Ayudas de Emergencia y 40.000€ del Programa de Garantía de Alimentos. Los recursos de Servicios Sociales no crecen un céntimo.

Otros 300.000€ son para cubrir la responsabilidad contractual por suspender contratos de servicios, es decir, la indemnización que es posible que haya que pagar a las empresas con las que el Ayuntamiento pretenda suspender contratos. No es susceptible de ser considerada ayuda esta partida.

Hay 200.000€ que son para Suministros y Servicios diversos vinculados al COVID-19. También hay 400.000€ para ayudas de gasto corriente y gasto de capital para empresas. Estos 600.000€ sí se pueden considerar ayudas e Izquierda Unida está totalmente de acuerdo con su creación.

En definitiva, del 1.355.000€ publicitados tan sólo 600.000€ van destinados realmente a ayudas, y ni un euro de las mismas va para Servicios Sociales, precisamente en una de las ciudades más afectadas por el COVID-19 y con uno de los ayuntamientos de España con menor inversión anual por habitante en Servicios Sociales.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.