El milagro de la moción del parque Manuel Azaña

Después de 365 días, los socialistas reabrieron casualmente este espacio justo un día antes de que se fuera a debatir en el pleno la situación del parque a propuesta de los populares. “El milagro de la moción”, ironizó la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Judith Piquet.

Foto de Ricardo Espinosa
  • La propuesta presentada por el PP ‘reabre’ esta zona verde después de ocho meses de retrasos
Foto de Ricardo Espinosa

Después de ocho meses de demora, el Gobierno del PSOE retiró este lunes las vallas que rodeaban desde hace un año el parque Manuel Azaña. Después de 365 días, los socialistas reabrieron casualmente este espacio justo un día antes de que se fuera a debatir en el pleno la situación del parque a propuesta de los populares. “El milagro de la moción”, ironizó la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Judith Piquet. “Nos alegramos sinceramente de que por fin haya abierto después de ocho meses de retraso, pero todavía quedan muchas preguntas por responder con respecto a esta obra”, afirmó Piquet.


Minuto 3:26:10
 

Y es que la propuesta de los populares no solo solicitaba el fin de la reforma o la mejora en la seguridad vial de la zona, sino también que se explicaran los motivos de la demora de las obras de este parque que ha estado vallado durante un año sin ofrecer ninguna explicación a los vecinos. La enmienda del PSOE, firmada también por Unidas Podemos, difuminó el espíritu de la moción original del PP, y propició que los vecinos se quedaran sin saber en el pleno las causas de este retraso. Ni los socialistas, aunque se disculparon con los alcalaínos, ni tampoco Unidas Podemos, que avaló la enmienda, ofrecieron todas las explicaciones necesarias. El Ejecutivo local sólo informó que habrá una segunda fase, sin profundizar en más detalles, salvo que esta vez sí contará con la opinión de los vecinos después de haber ignorado sus quejas durante meses.

Ante esta situación, los populares lamentaron la enmienda a la totalidad presentada por parte del equipo de Gobierno, que contó con el respaldo de Unidas Podemos, al que bastó que el PSOE retirara las vallas para votar en contra de la moción del PP.

Foto remitida por el PP

En este sentido, a los populares les sorprendió la actitud de Unidas Podemos, que debió considerar innecesario saber algunos datos que desde el PP creen importantes: ¿Por qué se han retrasado las obras?, ¿qué modificaciones se han realizado y qué obras se han añadido con los más de 50.000 euros del proyecto modificado aprobado?, ¿cuándo se ha firmado el acta de recepción?, ¿incluye dicha acta algunas deficiencias a subsanar?, ¿se ha ejecutado todo lo que se incluía en el proyecto inicial tras más de 300.000 euros de gasto en una obra que el propio Gobierno local ha reconocido que ha sido decepcionante?, ¿qué obras contemplan en la segunda fase?, ¿qué presupuesto van a destinar?, ¿las obras de esta segunda fase van a afectar de alguna manera  a las realizadas en la primera? “Estas preguntas las hemos realizado este miércoles en la comisión posterior al pleno. El gobierno no nos ha contestado. Tampoco Unidas Podemos que creíamos que lo sabía viendo su posición en el pleno votando en contra de pedir información. Esperemos tener las respuestas a estas preguntas en los próximos días”, afiman los populares.

PSOE y Unidas Podemos también enmiendan la mejora de los Cercanías

Foto de Pedro Enrique Andarelli

Por otra parte, PSOE y Unidas Podemos volvieron a unirse para enmendar a la totalidad la moción que presentó el PP para mejorar los Cercanías, que día sí y día también presentan numerosas incidencias que hacen el servicio poco fiable. En su enmienda tanto PSOE como Unidas Podemos eliminaron, entre otros aspectos, solicitar que se priorice el Plan de Cercanías de la Comunidad de Madrid, ahora que Pedro Sánchez ha adquirido nuevos compromisos en materia de transporte en otras regiones para alcanzar su investidura.

Con su enmienda conjunta también evitaron volver a solicitar que se amplíen las frecuencias de los Civis, después de que tras la finalización de las obras del túnel de Recoletos en noviembre no se recogiera la propuesta aprobada por el pleno de Alcalá del mes de julio de incrementar las expediciones que unen directamente Alcalá con Chamartín. “La actitud de Unidas Podemos de plegarse al PSOE para votar en contra de una moción que beneficiaba a los alcalaínos es difícil de justificar”, afirman desde el Grupo de Concejales del PP de Alcalá.

Foto remitida por el PP

Por el contrario, sí salió adelante la moción de los populares para mejorar los accesos peatonales del barrio de El Olivar, en la que se solicitaba una pasarela sobre el arroyo Camarmilla que conecte con la calle Campo Real. “Nos alegramos de que todos los grupos políticos hayan respaldado esta moción, que también incluía otras mejoras para este barrio”, afirma Esther de Andrés.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.