-
La Policía Local acompañó en todo momento a los manifestantes, desde el inicio hasta el final del recorrido.
- Crónica gráfica de Noel Viñas para ALCALÁ HOY
Unas 200 personas se manifestaban este sábado en contra del uso de animales en los mercados medievales, como en este caso, en el Mercado Cervantino que se llevará a cabo del 8 al 13 de octubre.
En la protesta participaron varias protectoras y asociaciones como PACMA, APAMAG, y Podemos Animalista, entre otras, y también se sumó la portavoz municipal de Unidas Podemos IU Teresa López Hervás, y el concejal y coordinador local de Izquierda Unida David Cobo.
La manifestación transcurrió de manera pacífica desde la Puerta de Madrid hasta la Plaza de Cervantes pasando por Calle Mayor, Calle Libreros y Plaza de San Diego, donde varios viandantes gritaron en contra de la protesta con comentarios como “vivan los toros” o “iros fuera de aquí”.
Al llegar frente al ayuntamiento en la Plaza Cervantes, se llevó a cabo la lectura del manifiesto donde explicaban que “estamos aquí para pedir al PSOE una vida digna de respeto y libertad para los animales, que son secuestrados y sacados de su entorno natural para el disfrute de una minoría”. Además de esto, añadían “en los mercados medievales se exhiben al publico distintas especies de animales; actualmente está de moda exhibir aves rapaces, serpientes y otros animales salvajes para poder obtener un beneficio económico”.
Durante la lectura del manifiesto se explicó en base a informes veterinarios el sufrimiento físico y emocional al que están expuestos los animales. Añadían que “en los últimos años se han producido grandes avances en lo que respecta a la legislación sobre protección animal pero aún quedan grandes vacíos que deben ser resueltos con suma urgencia”.
Varias personas de los aledaños se unieron a escuchar , y otras, increparon a los asistentes al grito de “fuera de aquí”.
La protesta cuenta también con una campaña de firmas en la plataforma de change.org lleva ya más de 8000 firmas.
Recordamos que en el año 2016 la Plataforma para la Protección Animal de Alcalá de Henares ya denunció la explotación animal, ya que según miembros de la entidad, pudieron comprobar como un burro presentaba heridas en su cuerpo como resultado de las cuerdas y anillas de metal.