Juventudes Musicales recibe la Medalla de Plata de la Ciudad

Ayer sábado  el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares acogió el acto de entrega de la Medalla de Plata de la ciudad de Alcalá de Henares a Juventudes Musicales Musicaeduca.  El alcalde Javier Rodríguez Palacios felicitó a Juventudes Musicales y reconoció su gran labor durante 50 años, desde 1967 educando en la música.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

  • El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó el 18 de julio conceder la Medalla de Plata de la Ciudad a la Asociación Sociocultural Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, en el 50 Aniversario de su creación.

  •  Juan A. Jiménez, presidente de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, recogió la medalla en nombre de la entidad.

“es un verdadero honor. Es un gran reconocimiento a la labor de muchas personas y sentimos que se da un valor institucional a la cultura a través de una entidad social como lo es la nuestra“.

Posteriormente, la Orquesta de Flautas “Flautesta” de Juventudes Musicales brindó un magnífico concierto en el Teatro Salón Cervantes.

La Medalla de Plata de la ciudad es una recompensa municipal, creada para premiar méritos extraordinarios que concurran en personalidades, entidades o corporaciones, tanto nacionales como extranjeras, por haber prestado servicios a la ciudad o dispensado honores a ella.

  • Sobre Juventudes Musicales de Alcalá de Henares.
Foto de Noelia Viñas

En 1967 nacía la asociación local de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, vinculada a las Juventudes Musicales de España, y por tanto a la Federación Internacional de Juventudes Musicales, con sede en Bélgica.

Entre sus principales logros consta la constitución en su seno de diversas agrupaciones musicales: Orfeón Complutense, Orquesta y Coro Infantil, etc. así como otras de otras diversas actividades artísticas relacionadas con la creación literaria, las artes plásticas o el teatro.

La actividad de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, a través de conciertos y ciclos musicales como las Jornadas Musicales Cervantinas, supone un importante complemento de la difusión cultural y musical realizada por el Ayuntamiento de la ciudad.

Miles de niños, niñas y jóvenes han pasado por sus aulas y sus agrupaciones, destacando su Escuela de Música.

El domingo 23 de abril  cerca de 1500 personas  asistieron frente a la Capilla del Oidor al  estreno de la canción  en honor a Miguel de Cervantes, como homenaje de MUSICAEDUCA al ilustre alcalaíno,  una obra  compuesta por María Costumero para Juventudes Musicales  a la cual dieron  voz 300 niños y niñas de 9 corales alcalaínas.

 

 

 

¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.