Quirónsalud abre un nuevo hospital en Alcalá de Henares

Quirónsalud contará con un nuevo hospital en Alcalá de Henares que prestará servicio a la zona a partir del verano de 2019. El nuevo centro, de alta accesibilidad y con urgencias disponibles las 24 horas del día, 365 días al año, contará con una dotación tecnológica, diagnóstica y terapéutica adaptada a las necesidades asistenciales de la población de influencia.

Foto remitida

El nuevo centro trabajará en red con los hospitales de referencia de Quirónsalud ubicados en Madrid.

  • Con una inversión de casi 30 millones de euros, La puesta en servicio está prevista para el verano de 2019. 
Foto remitida

Con estas nuevas instalaciones, Quirónsalud refuerza su presencia en una localidad en la que lleva prestando servicio más de 25 años. Siguiendo con la razón de ser de Quirónsalud, “el nuevo hospital de Alcalá de Henares apostará por una asistencia sanitaria de la mayor calidad profesional, humana y tecnológica, orientada a lograr la máxima seguridad y efectividad de la atención, con una experiencia de paciente excelente” , según informan sus promotores en un comunicado.

El hospital se ubicará en una parcela de 17.600 m2, situada en el sector 107, calle de República Dominicana, con excelente accesibilidad para la población de Alcalá de Henares y de otros municipios limítrofes.

El edificio contará con unos 11.000 m2, más aparcamiento. El centro dispondrá de un diseño modular para favorecer la posibilidad de crecimiento e incorporación de nuevos servicios en función de la demanda.

Además, el innovador diseño aportará una excelente luminosidad en todas las áreas asistenciales, facilidad para los desplazamientos de pacientes, visitantes y profesionales y capacidad de adaptación a futuras innovaciones tecnológicas y asistenciales.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Ya era hora que abriesen un hospital privado de calidad y de altas prestaciones en Alcalá de Henares, dado que los funcionarios públicos, que recibimos asistencia a través de mutuas privadas en lugar de Sanidad Pública, debemos trasladarnos a Madrid en la mayoría de las ocasiones.

  2. Publico aquí porque en la noticia mas reciente del 9-11-2018 sobre su traslado a Torrejón, No hay esa oportunidad:
    El problema es que el que no tiene Seguridad Social y sí tiene por ejemplo ASISA se encuentra con un grave problema que puede suponer que muera esperando las ambulancias y que luego le lleven a un hospital en Madrid, sorteando los eternos atascos. El SUMA solo deriva a un Hospital de la SS como es lógico y los que son de ASISA se tienen que esperar a que ASISA responda tarde mal y nunca (porque llegan demasiado tarde para los que están a 40 km de Madrid). Si por la urgencia necesitas un Hospital cercano, la SS te atiende pero ASISA te pone mil obstáculos para pagar y te exige pagar primero y reclamar si corresponde devolución (que es casi siempre negativo). ¿Y si no puedes adelantar ese dinero?
    No teníamos un Hospital para ASISA o para otras compañías en el entorno y los de Alcalá seguirán muriendo en la carretera antes de llegar a Madrid, mientras los de Madrid lo tienen al lado de su casa. Pero todos pagamos igual!!!!!

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.