“Como cada año, la Concejalía de Cultura de Alcalá de Henares pone en marcha el Mercado Cervantino, popularmente llamado Mercado Medieval. Este año se realizará del 6 al 12 de octubre y en la programación aparecen desgraciadamente, un sin fin de actividades en las que se utilizan animales como atracción. Incluyendo animales salvajes, que permanecerán en los días del mercado amarrados y con una actividad y trasiego constante, fuera de su medio natural.
Este año se realizarán varios pases al día de las siguientes actividades: Torneos con caballos, Exhibiciones de cetrería, Granja de animales, Paseos en dromedarios, Caravanas de burros, Domadores de serpientes y Paseo de ocas.
Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, presume de poder contar con el Mercado de estas características más grande de Europa, teniendo alrededor de unas 300.000 visitas. Cualquier persona que haya estado alguna vez sabe que el mercado está tan lleno que en ocasiones no se puede caminar, hay bullicio, gritos y mucho tránsito de gente. Ambiente totalmente lesivo y perjudicial para los animales que allí se encuentran.
Somos plenamente conscientes de que se hacen controles veterinarios a los animales pero no nos parece suficiente ni necesario, puesto que creemos que no es lugar para ellos y que su presencia es completamente prescindible.
Entendemos que nunca se haya puesto atención a este tipo de actividades en la ciudad, quizá no hubiese la sensibilidad necesaria para ello. Pero es momento de cambiar hacia otro tipo de modelo de cultura y de ocio, cuyo eje central sea el respeto animal. Que Alcalá sea ejemplo, que rechace y condene el maltrato animal y ponga de relieve que otra forma de festejar es posible.
Con mi firma quiero expresar mi absoluto rechazo al uso de animales como atracción en el Mercado Medieval de Alcalá de Henares. Y pido a la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Dª. María Aranguren Vergara que no se vuelvan a realizar actividades de este tipo ni se vuelva a contratar con dinero público a empresas que realicen atracciones con animales.
De la misma manera que ya no se realizan circos con animales en Alcalá de Henares se solicita que se modifiquen los reglamentos necesarios para que no se vuelvan a dar en Alcalá este tipo de situaciones bochornosas, en la que los animales son tratados como atracciones.
Ver también La Plataforma de Protección Animal de Alcalá protesta por el trato a los burros en el Mercado Cervantino
Información relacionada en ALCALÁ HOY / Alcalá mejora el nuevo Servicio de Protección Animal y apuesta por el “sacrificio cero”