Alcalá presenta un Mercado Cervantino que nos transportará al Siglo de Oro

Esta mañana ha tenido lugar en el Hotel Evenia de Alcalá de Henares la presentación del Mercado Cervantino 2017 que se desarrollará en la ciudad complutense del 6 al 12 de octubre. Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, "tiene en este mercado un modelo sostenible de ocio familiar que repercute más que ninguna otra actividad en la hostelería, en la restauración, en el comercio local y que refuerza sensiblemente el proyecto de Alcalá como ciudad turística de primer nivel", según el ayuntamiento.

Foto del ayuntamiento

  • El Área de Turismo ha organizado la visita de 150 ‘touroperadores’ de Rusia y Corea, con el objetivo de dinamizar internacionalmente el Mercado y la Semana Cervantina y de manera global la Ciudad Patrimonio de la Humanidad en general.

  • La edición de 2017 se celebrará desde el 6 al 12, con la festividad local del 9 de octubre, conmemoración del bautismo de Cervantes, y el 12 de octubre como refuerzos festivos al fin de semana.

La presentación ha corrido a cargo del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Cultura y Turismo, María Aranguren, y Manuel Iglesias, en representación de la empresa Musical Sport, y ha estado amenizada con música en directo así como por la intervención escénica de “Quijote y Sancho” desde los balcones del patio.

“La ciudad complutense se ha preparado a conciencia para proyectar estos días la mejor imagen de sí misma. Nuestro Mercado Cervantino es reconocido como uno de los más importantes mercados de época de nuestro país, e incluso del continente, y sirve para reforzar como ningún otro evento al tejido asociativo y cultural, hotelero, hostelero, comercial y gastronómico de nuestra ciudad”, ha afirmado Rodríguez Palacios que, además, ha invitado a acudir a cualquiera que desee conocer una Ciudad Patrimonio de la Humanidad engalanada para una de sus semanas más grandes.

Asimismo, el alcalde ha anunciado que en esta edición se apuesta por la “internacionalización ya que gracias al eco digital y al trabajo de los touroperadores  nos vamos abriendo paso para dar a conocer un mercado con alma”.

El Mercado Cervantino es el producto más popular de la ‘Semana Cervantina’, Fiesta de Interés Turístico Cultural de la Comunidad de Madrid, que además incluye grandes actividades culturales como la entrega de los premios Ciudad de Alcalá, la lectura popular de El Quijote y diferentes manifestaciones culturales.

A punto de cumplir el XX aniversario de la consecución del título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, reconocido como el mercado temático más importante de España, se ha configurado como uno de los grandes eventos de la Ciudad de Cervantes. Se ha definido como una auténtica máquina del tiempo que nos transporta al Siglo de Oro y que es capaz de congregar cada año a miles de personas.

La concejal de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha explicado que se trata de un evento que tiene su fundamento en un homenaje permanente a Cervantes, en torno a su festividad del 9 de octubre, día en que está fechada la partida bautismal del Príncipe de los Ingenios. “Es, a la vez, el producto turístico y promocional de ocio familiar más sólido, trazado sobre el esquema de la Organización Mundial de Turismo, -en concreto sobre el turismo sostenible como instrumento de desarrollo-, aunando el mismo tiempo las facetas económica, social y cultural de los proyectos”, ha declarado la edil.

Teatro, música, danza, pasacalles, actores, juegos interactivos, justas de caballeros, talleres de artesanía y un largo elenco de actividades que logran concitar la atención de las decenas de miles de personas que se transportan cada día al siglo de Oro en pleno casco histórico de la ciudad de Alcalá. El Mercado Cervantino se centra en la figura de Miguel de Cervantes y de sus personajes infinitos: Don Quijote y Sancho, como emblemas permanentes de una manifestación cultural que se proyecta en el centro de la ciudad de Alcalá, donde además se encuentran una Universidad legendaria, el Corral de Comedias más antiguo de Europa, el Museo Casa Natal de Cervantes, el Museo Arqueológico Regional, entre otros reclamos turísticos de la ciudad.

La edición de 2017 se celebrará desde el 6 al 12, con la festividad local del 9 de octubre, conmemoración del bautismo de Cervantes, y el 12 de octubre como refuerzos festivos al fin de semana.

Acciones promocionales

Por otra parte y como gran novedad, Aranguren ha explicado que el Área de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá ha organizado, junto a otras entidades turísticas, un encuentro internacional de Tour Operadores para los días 10 y 11 de octubre. “En concreto más de 150 touroperadores de Rusia y de Corea del Sur visitarán la ciudad con los objetivos de difundir las vertientes del turismo cultural y el turismo idiomático de la Ciudad de Cervantes. Toda una apuesta global para la internacionalización de la Semana Cervantina como marca”, ha detallado la concejal de Turismo.

A estas acciones promocionales de la ciudad se le suman también el encuentro de ‘Blogueros’ asiáticos que visitan Alcalá el día 20 de octubre a través del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, así como el encuentro de periodistas franceses que tendrá lugar el día 21 a través de Madrid Convention Bureau.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Según El Sr. Alcalde y la Concejala de Cultura y Turismo, han invitado acudir a conocer Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

    Las vecinas y vecinos del barrio de Espartales Sur, invitamos también acudir a dicho barrio perteneciente a la Ciudad Patrimonio de la…Suciedad.

    En dicho barrio podrán admirar los visitantes, deyecciones caninas monumentales en las aceras, grietas en el pavimento exageradas, alcorques sin árboles, pasos de cebra invisibles, carreras de coches nocturnas, escándalos nocturnos casi diarios, un museo de grafitis en los centros de distribución eléctrica, venta de ‘cosas raras’ en algunas calles, robos en viviendas y locales, el arbolado sin ningún mantenimiento etc. etc.

    Lo que no se ve asiduamente, es a la Policía, y si alguna vez pasan, jamás los ves parados en ningún sitio, en la puerta de algún bar si se los ve alguna vez.

    Sr. Rodríguez Palacios, Sra. Aranguren, Sr. Egido, Dña. Laura Martín, Dña. Pilar Fernández Herrador y resto de concejales y concejalas, visiten el barrio de Espartales Sur, es digno de ver, pues les recuerdo que es un barrio perteneciente a la Ciudad Patrimonio de la…SUCIEDAD.

    María
    Vecina de Espartales Sur

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.