- “Tarde, mal y con desgana”, dice el portavoz municipal del PP, Víctor Chacón, de la puesta en marcha del Portal de la Transparencia del Ayuntamiento de Alcalá.
“El Portal de la Transparencia –explica Chacón– ha venido siendo una reclamación constante de la oposición para continuar con la senda iniciada en la legislatura pasada, en la que gracias al esfuerzo del Partido Popular, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares obtuvo el primer puesto en el prestigioso ranking ITA de Transparencia Internacional”.
Este compromiso con la Transparencia, continúa el portavoz municipal popular, “nos llevó a aprobar en el Gobierno de la Nación la primera Ley de Transparencia y Acceso a la Información en la historia de España, que es la norma que ha obligado a todos los Ayuntamientos a poner a disposición de los vecinos herramientas que permitan un mayor conocimiento y control de los asuntos públicos”.
“El Portal de la Transparencia no es fruto de la voluntad del Tripartito sino una obligación legal que llega tarde y mal y que parece que cumplen con desgana”, se resume en la nota de prensa del grupo popular.
- Errores e incumplimientos del Portal de la Transparencia
Tras un primer análisis, Víctor Chacón considera que esa “desgana del tripartito por hacer más transparente el Ayuntamiento de Alcalá queda patente en los múltiples errores del Portal de la Transparencia, con enlaces que no funcionan, información escasa o desfasada o directamente documentos que incumplen principios básicos de la propia ordenanza municipal, como que la información sea clara, de fácil comprensión y localización”.
Desde el Grupo Popular, se afirma en la nota de prensa, “tenemos que denunciar que el Portal de la Transparencia no cumple todavía con los requisitos legales que establece la Ordenanza de Transparencia ni cumple tampoco con los criterios básicos de accesibilidad web, privando del derecho de acceso a la información a un importante número de vecinos”.
Por todo ello, concluye el portavoz , “instamos al tripartito a trabajar por una transparencia real completando el Portal con toda la información que no está disponible y promocionando los derechos de cualquier ciudadano de reclamar el acceso a cualquier documento que obre en poder del Ayuntamiento”.