- Solo por debajo de la capital, Alcalá de Henares es la población de la región que más aumenta en extranjeros empadronados con 776 personas.
- Alcalá de Henares cuenta con 204.311 personas empadronadas (la tercera de la Comunidad tras Madrid y Móstoles) de las cuales 39.605 son extranjeras lo que supone un 29,43 % del total.
La Comunidad de Madrid ha recuperado población inmigrante tras seis años consecutivos de caídas y ha alcanzado en 2017 las 864.485 personas extranjeras empadronadas, lo que supone el 13,1% de la población madrileña total, que actualmente asciende a 6.596.829 personas, ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado.
Por primera vez desde 2011, en que la población extranjera empezó a decrecer, se ha registrado un aumento en la región, en concreto de 2.400 personas en términos absolutos y del 0,28% en términos relativos, según datos del Informe de Población de Origen Extranjero Empadronada en la Comunidad de Madrid 2017
Según ese informe, la población extranjera más numerosa es la rumana, con 198.377 personas, lo que supone el 22,95% del total. Le siguen la marroquí (78.290 personas, 9,06%), la china (58.212 personas, 6,73%) y la ecuatoriana (41.901 personas, 4,85%),
En cuanto a las nacionalidades que han registrado mayor aumento, destaca por encima de todas la venezolana, con 4.994 personas más, un 30,38% más; seguida de la china (2.428, 4,35%) y la italiana (1.562, 6,13%).
Por continentes, el 42,88 por ciento de la población extranjera madrileña es de origen europeo, con un 22,95% de Rumanía; el 33,02% procede del continente americano, principalmente de América del Sur, con un 23,88%; el 13% es de origen africano, con un 9,06% de la población proveniente de Marruecos y un 3,94% del resto de África; y el 10,99% es de origen asiático. Esta población muestra un constante ascenso debido a los inmigrantes de origen chino, que representan el 6,73%.
El informe señala que la concentración de la población extranjera en la ciudad de Madrid ha aumentado en 0,9 puntos, lo que implica que algunos inmigrantes que residían en la corona metropolitana de Madrid o en municipios no metropolitanos han cambiado su residencia a Madrid capital.
Esta cifra sitúa a Alcalá como el tercer municipio en porcentaje con más extranjeros empadronados solo por detrás de Parla (21,58%) y Coslada (19,72%).
Del resto de municipios con mayor peso específico de extranjeros destacan Ambite (30%), Rascafría (28%) y Fresnedillas de la Oliva y Estremera (27%).
Que gran Honor, a ver si seguimos así y le quitamos el primer puesto a Madrid.
Se ve que viven muy bien por aquí, habría que ver que tal seguimos viviendo aquí los alcalainos.
Cada vez menos, por cierto, en parte por lo que significa está noticia , aparte de otros motivos, pero esta es de las más decisivas.
En otras ciudades similares donde los regidores políticos se han manifestado claramente sobre este tema, no van tantos, claro no son tontos, los tontos somos los de aquí.
En fin…, habrá que llevarlo como se pueda… o irse cómo está haciendo cada vez más gente, si puedes, claro.
Un saludo para los alcalainos, que son los que son y no otros, la opinión de esos otros me trae sin cuidado.