- El alcalde critica que se haya retirado el español de la web de la Casa Blanca
Rodríguez Palacios se hace eco así de la renovación de la página web oficial de la Casa Blanca tras la investidura de Trump el pasado viernes en Washington.
Desde la ciudad de #Cervantes: Lamentable que #Trump elimine el #Español idioma de 50 millones personas EEUU de la web oficial @WhiteHouse
— Javier R. Palacios (@javiRpalacios) 23 de enero de 2017
La voz del alcalde de Alcalá se suma así a la de las numerosas intituciones en España y paises latinoamericanos que han criticado la medida del flamante y controvertido presidente de los Estados Unidos.
Desde el Instituto Cervantes también han lamentado la decisión. Su director, Víctor García de la Concha, ha señalado: “A mí el gesto, porque es un gesto simbólico, me parece grave porque hay que tener en cuenta que Trump es el presidente de todos los estadounidenses y hay un 18% de la población que habla español y el 95% de ellos considera que es muy importante que ellos, sus hijos y sus nietos, sigan hablando español“.
Críticas a las que se ha sumado la Real Academia Española (RAE) y el Gobierno de España. “Es un retroceso notable si se tiene en cuenta la realidad de Estados Unidos en los últimos decenios, donde se registra una presencia cada vez más firme del español, con un número elevadísimo de hispanohablantes procedentes, en su gran mayoría, de Hispanoamérica“,se ha pronunciado el director de la Real Academia, Darío Villanueva.
Por su parte el ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo ha subrayado que “en EE UU hay 50 millones de hispanohablantes y el español es una lengua que, durante siglos, ha ayudado a cohesionar la multicultural sociedad norteamericana“.
La renovada página de la Presidencia estadounidense alberga ahora una fotografía en blanco y negro de un acto de campaña. A través de los menús se puede acceder a documentos muy breves con las directrices principales de Trump, pero todos ellos en inglés.
La página anterior, administrada por el equipo de Barack Obama, que contaba con una sección en español, todavía se puede visitar en https://obamawhitehouse.archives.gov/