- La declaración, que fue leída durante el pleno por Agustín Cabezas Barca en representación de los trabajadores de Inabensa, recibió el voto favorable de todos los grupos de la Corporación.
- En su segundo centro más importante en España, después del de Sevilla, la filial de Abengoa ejecutará un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectará a 61 empleados, de una plantilla total de 86 trabajadores.
En declaraciones a Efe, un representante de los trabajadores , el acuerdo alcanzado el pasado viernes entre el comité de empresa y la dirección de Inabensa y que logró revocar la pretensión inicial de la compañía de ejecutar 395 despidos y 25 suspensiones temporales, es insuficiente para garantizar la producción en la planta de Alcalá.
“No creo que el acuerdo sea precisamente una apuesta por la viabilidad con un ERTE que afecta a una parte tan importante de la plantilla y que dificultará la entrega de trabajos con normalidad“, ha señalado el responsable sindical.
Dedicada a la construcción de cuadros eléctricos y el mantenimiento de redes eléctricas, Inabensa ha justificado los recortes laborales por el descenso de los contratos y pedidos como consecuencia de la “incertidumbre” que genera la situación de Abengoa, en preconcurso de acreedores.
El Ayuntamiento alcalaíno, gobernado por PSOE, Somos Alcalá e IU, reclama a la empresa en la declaración institucional que considere la “exclusión social” en que pueden verse los trabajadores mayores de 50 años como consecuencia de los recortes.
También emplaza a la Comunidad de Madrid a coordinarse con la Junta de Andalucía para exigir que “las medidas a adoptar por la matriz Abengoa garanticen la continuidad del centro de Alcalá de Henares“, que lleva operando en la localidad desde hace más de 50 años.
- Información relacionada en ALCALÁ HOY 13 de junio, 2016 / Trabajadores de Inabensa se manifestarán en Madrid contra el ERE que contempla 395 despidos