- Contrariamente a la información remitida por el Partido Popular a los medios de comunicación, esta propuesta no representa en modo alguno la resolución sin sanción del procedimiento abierto a la adjudicataria de la gestión del mencionado centro. Al contrario, la decisión adoptada obedece a una cuestión meramente técnica y formal que en nada afecta al curso natural del expediente y que sigue su proceso de trámite.
Ante la reciente publicación en distintos medios de una información remitida por el Partido Popular relacionada con la tramitación del expediente abierto a la empresa gestora del Centro Municipal de Protección Animal (CIMPA), Alberto Egido, concejal de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares desea hacer públicas algunas matizaciones importantes, con el fin de aclarar la verdadera situación actual del proceso administrativo relacionado con este caso.
Como se ha indicado anteriormente, los motivos que han aconsejado la reconsideración del procedimiento en nada afectan al fondo de la cuestión. La razón por la que se recomienda el archivo del primer expediente está fundamentada en la agregación de nuevos elementos técnicos producto de la incorporación de un nuevo veterinario municipal, contratado para cubrir la baja de larga duración del veterinario titular del Ayuntamiento. Precisamente la ausencia prolongada por motivos de salud del veterinario municipal titular ha sido una de las razones que han ralentizado el proceso.
La concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, a través de su responsable, el concejal delegado del área Alberto Egido, se reafirma en mantener abierto un nuevo expediente bajo los mismos criterios y sujetos de investigación que el anterior aportando, además, la supervisión de un nuevo veterinario municipal que desde el pasado 11 de abril se encarga de la supervisión del servicio, garantizando el bienestar de los animales allí recogidos.
Una vez más el Partido Popular de Alcalá de Henares realiza afirmaciones que se alejan de la realidad del caso de forma radical. Retorciendo los argumentos técnicos hasta llevarlos a un escenario de conveniencia que no se compadece con la verdad de los hechos cuando llega a afirmar que el expediente se “ha tenido que resolver sin sanción alguna”. Tampoco puede afirmarse que “no se acreditan irregularidades que afecten al bienestar animal” tal y como señala el Grupo Popular en su nota de prensa. Muy al contrario, además de la continuación del expediente por la vía administrativa, se mantiene el curso normal a través de la vía penal a partir de las actuaciones iniciadas por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) a requerimiento de la concejalía de Medio Ambiente.
En este proceso se han aportado todas las pruebas documentales, fotográficas e informes de veterinarios externos que certifican el estado de los animales recogidos en el CIMPA hasta la llegada del nuevo equipo de gobierno.
Todas las responsabilidades legales, políticas o de cualquier otra índole a que dieran lugar las investigaciones y los expedientes puestos en marcha, no serán establecidas ni depuradas a instancias del Partido Popular, ni como consecuencia de sus comunicados, sino que habrán de ser determinados por los órganos y entidades competentes en la materia. Para ello la concejalía de Medio Ambiente y Movilidad trabaja estrechamente con los responsables asignados al caso.
Información adjunta:
En relación con las informaciones vertidas por el Partido Popular de Alcalá de Henares, en las que llega a declarar que “estamos ante una utilización vergonzante y lamentable del estado en el que llegan algunos perros al Centro de Protección Animal para desacreditar la adecuada gestión que realizó el Partido Popular de este servicio municipal” es oportuno señalar, mediante apoyo documental, que estas afirmaciones no se corresponden en absoluto con la realidad de los casos allí encontrados.
Con el fin de dejar claro que se trata de una información falsa, adjuntamos ficha de entrada de uno de los numerosos casos graves encontrados en el proceso de investigación abierto a la concesionaria del servicio.
Adjunto remitimos ficha de entrada de “Lucero”, un galgo de color negro que, tal y como se recoge en el documento, accedió al Centro Municipal de Protección Animal el 9 de julio de 2014. La fotografía identificada con el número 1 corresponde a esa fecha. Como puede comprobarse, al ingreso de este animal en el centro se determinó que el ejemplar se encontraba en buen estado general (EGB bien). En esa misma ficha se califica el estado del animal como “Muy gordo”.
En este contexto llama especialmente la atención que tras la entrada de la nueva concesionaria a cargo del servicio –al que accedió durante el gobierno del Partido Popular- comenzasen a aparecer en la ficha de control detalles de serios problemas físicos para el animal. Concretamente con fecha 13 de diciembre de 2014 se anota en la ficha que aparecen úlceras y heridas en extremidades, cola, cabeza y placas en abdomen, detalles perfectamente apreciables en las fotografías 2 y 3 que son producto de una visita girada por la concejalía de Medio Ambiente el 8 de enero de 2016.
Lamentablemente el caso de Lucero no es el único. Un significativo dossier de pruebas de todo tipo se mantiene adjunto al proceso de gestión del expediente que continúa su curso con absoluta normalidad.
Nota de ALCALÁ HOY. Como bien afirma la concejalía de Medio Ambiente, diversos medios de comunicación se hicieron eco de la nota del Partido Popular, Alcalá Hoy entre ellos. Por nuestra parte en aquel momento nos pusimos en contacto con el responsable de comunicación de Somos Alcalá, quien nos avanzó su desacuerdo con lo afirmado y nos avisó de una inminente nota aclaratoria y de desmentido. Esa nota ha llegado hoy una semana después. Según nos han trasladado, la causa ha sido la operación a la que el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, ha debido de someterse esta misma semana por un problema en el brazo debido a una caida en bici hace ahora más de un año.
- Más información en ALCALÁ HOY 9 de Junio, 2016 / Descartan prácticas de maltrato animal en la perrera de Alcalá por lo que el PP pide responsabilidades políticas
- Más información en ALCALÁ HOY 19 de Abril, 2016 / Una ONG lleva a la perrera de Alcalá ante el juez por maltrato
- Más información en ALCALÁ HOY 1 de Febrero, 2016 / El Ayuntamiento prescinde de la empresa de la perrera por maltrato animal
- Más información en ALCALÁ HOY 21 de enero, 2016 / La Plataforma para la Protección Animal solicita al Ayuntamiento la rescisión del contrato con la desratizadora Parque
- Más información en ALCALÁ HOY 15 de enero, 2016 / El Ayuntamiento de Alcalá sancionará a la perrera municipal por maltrato