El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha anunciado que iniciará varios procesos sancionadores contra la empresa concesionaria del Centro Integral Municipal de Protección Animal (Cimpa) después de hallar pruebas de maltrato.
En una rueda de prensa, el concejal de Medio Ambiente, Alberto Egido, ha señalado que la decisión es fruto de una investigación realizada en los últimos meses por el Ayuntamiento para conocer las condiciones de atención de los perros y los gatos que alberga el centro.
“Tras comprobar el lamentable estado en que se encontraban algunos ejemplares, se ha optado por poner en marcha varias medidas cautelares conducentes a garantizar las mejores condiciones de vida de los animales y establecer la depuración de las responsabilidades de cualquier tipo en que haya podido incurrir la empresa adjudicataria”, ha señalado el Ayuntamiento en una nota.
Como muestra de las “graves irregulares” detectadas en el cuidado de los animales, Egido se ha referido a varios casos, que figuran documentados con fotografías, de perros que presentan una delgadez extrema o están afectados por heridas como consecuencia de úlceras.
Durante la investigación, varios técnicos municipales, miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) y agentes de la Policía Local han visitado el centro para supervisar la gestión realizada por Desratizaciones Parque SL.
En la investigación, han colaborado también diversas organizaciones animalistas que habían alertado de posibles malas prácticas en el centro.
Mientras se resuelven los procedimientos sancionadores, el Gobierno municipal (PSOE, Somos Alcalá e IU) ha advertido de que mantendrá una “estrecha vigilancia” sobre la firma concesionara para garantizar que las condiciones de atención a los animales son las más idóneas.
Desratizaciones Parque SL resultó adjudicataria del servicio municipal a través de un proceso de licitación impulsado en 2014 por el anterior Gobierno del PP.
La firma fue la ganadora de un concurso en el que la oferta económica fue el criterio más valorado, agrega el Ayuntamiento en la nota.
El coste del servicio asciende a 79.376 euros anuales, lo que representa un ahorro de en torno al 18 % sobre el precio que se estableció en el pliego planteado por el anterior equipo de Gobierno.
Comunicado de prensa del ayuntamiento
El concejal responsable del área, acompañado por técnicos municipales, ha realizado varias visitas a las instalaciones del CIMPA que han sido complementadas por otras de los miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) y agentes de la policía local de Alcalá de Henares. El fin de estas visitas ha sido comprobar personalmente el estado en que se encontraban los animales allí recogidos (perros y gatos principalmente). En el proceso también colaboran con la concejalía varias organizaciones animalistas que desde hace algún tiempo venían alertando de posibles malas prácticas en este espacio y cuyas aportaciones están resultando de inestimable utilidad en el marco de estas actuaciones.
Como consecuencia de las investigaciones y tras comprobar el lamentable estado en que se encontraban algunos ejemplares, los responsables municipales han optado por poner en marcha varias medidas cautelares conducentes a garantizar las mejores condiciones de vida de los animales y establecer la depuración de las responsabilidades de cualquier tipo en que haya podido incurrir la empresa adjudicataria del servicio. En algunos casos ha sido necesario trasladar algunos perros a clínicas veterinarias externas al servicio para garantizar el mejor tratamiento acorde a sus necesidades.
Como no podía ser de otro modo, la prioridad del Ayuntamiento es salvaguardar la integridad física de los animales a cargo del CIMPA. Para ello el equipo de gobierno mantendrá una estrecha vigilancia sobre la firma concesionaria de este servicio, estableciendo todas las medidas conducentes a garantizar el cumplimiento de las condiciones de atención y cuidados más idóneas.
Las actuaciones desarrolladas (y las que aún continúan vigentes) han estado amparadas en todo momento por los servicios jurídicos municipales, que han prestado su asesoramiento y asistencia a la concejalía.
Cabe recordar que la empresa Desratizaciones Parque S. L., resultó adjudicataria de este servicio en junio de 2014, en el marco de la anterior legislatura. La firma fue la ganadora de un proceso de licitación en el que la oferta económica fue el criterio más valorado El coste de este servicio asciende a un total de 79.376 euros anuales, lo que representa un ahorro en torno al 18% sobre el precio que se establecía en el pliego planteado por el anterior equipo de gobierno.
- Más información en ALCALÁ HOY : La Plataforma para la Protección Animal solicita al Ayuntamiento la rescisión del contrato con la desratizadora Parque