- Una Gymkana juvenil cultural denominada ‘Las hazañas de los Caballeros de la Mancha’, el acto de honor con el “Nombramiento de Caballeros de la Orden de la Cultura” y la expresión artística “Lo que no está escrito” del Taller de Artes Plásticas de Alcalá, conformarán parte de esta agenda recreativa.

Lecturas, desafíos, entretenimientos, humor y diversión serán las pistas de ruta. Para participar sólo se requiere inscribirse, en grupos de cinco jóvenes, con edades entre los 14 y 30 años de edad, en la calle San Felipe Neri, 1 a partir de las 17:30 h. A todos los participantes que logren las pruebas, se les concederá un final glorioso siendo nombrados “Caballeros de la Orden de la Cultura” con entrega de la insignia de honor. El colofón final lo presenta un espectáculo de literatura, música, voces corales, luz y acción teatral de la compañía de jóvenes alcalaínos Chelitus Party, a partir de las 21:00 horas en la calle Mayor.
En el mismo sitio, se presenta la exposición artística “Lo que no está escrito” que se podrá visitar durante el mes de abril en la Casa de la Juventud. Esta creación es llevada a cabo por los alumnos del Taller de Artes Plásticas quienes han elegido un libro y lo han recreado a través de la pintura, grafismos, cortes y collages para acabar convirtiéndose en una escultura-libro, una pintura-libro, un dibujo-libro.
Un fin de semana más el Programa Redes para el Tiempo Libre, apuesta por la participación de los jóvenes a través de sus asociaciones o iniciativas juveniles, quienes demuestran que un ocio alternativo es posible en Alcalá.