Pavimentaciones inadecuadas, obstáculos por la señalización de la vía pública, postes de diversa índole, bolardos, etc., contribuyen a incrementar la dificultad para los desplazamientos de los afectados por patologías de la visión y también la inseguridad para su integridad física.
Alberto Egido, responsable del área, estuvo acompañado por Carlos G. Nieto, concejal de Obras y Servicios y por Laura Martín, concejala de Participación, Ciudadanía y Distritos, en un recorrido muy especial por las calles de Alcalá. Con salida en la puerta del Ayuntamiento, la ruta propuesta –que recorría las principales calles del casco histórico de Alcalá- sirvió para ejemplificar de manera fehaciente las trabas cotidianas que padecen estas personas en cuestiones que para el resto de los habitantes resultan prácticamente inapreciables.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional, y dentro del programa propuesto por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares para la celebración de esta efemérides (que dio comienzo el pasado día 28 de noviembre con múltiples actividades) ayer se llevó a cabo una interesante experiencia de la mano de la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares y la Fundación ONCE en nuestra ciudad, en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente y Movilidad.
Con salida en la puerta del Ayuntamiento, la ruta propuesta –que recorría las principales calles del casco histórico de Alcalá- sirvió para ejemplificar de manera fehaciente las trabas cotidianas que padecen estas personas en cuestiones que para el resto de los habitantes resultan prácticamente inapreciables.
Este tipo de iniciativas participativas, desarrolladas desde el consistorio complutense, posibilitan un mejor conocimiento de las necesidades de estos colectivos y una mayor toma de conciencia acerca de sus problemáticas.
Junto a ellos se definen mejor los aspectos que deben ser considerados por la administración local en cuestiones diversas como la planificación de calles, ubicación y tipología del mobiliario urbano, realización de obras en la vía pública, señalizaciones, etc.