- Septiembre y Superjednostka, Primer Premio en el Certamen Nacional y en el Europeo, respectívamente.
- Mañana no es otro día, de David Martín de los Santos, se erige como una de las grandes triunfadoras, con un total de seis galardones, entre ellos, el Segundo Premio Ciudad de Alcalá y el Premio Comunidad de Madrid.
- Capa caída logra el Premio del Público Pantalla Cero. La semana próxima , cuando finalice la sección, se conocerá el Premio del Público Pantalla Abierta.
El Segundo Premio Ciudad de Alcalá, dotado con 3.500 euros, ha sido para Mañana no es otro día, de David Martín de los Santos, que cuenta la crisis de una pareja que se enfrenta a sus anhelos frustrados. Este cortometraje de ficción ha sido uno de los grandes triunfadores del certamen, ya que ha conseguido otros cinco premios: Premio Comunidad de Madrid (dotado con 2.500 euros); Premio USER T38, que consiste en la realización del cartel de su siguiente producción; el Trofeo ALCINE a la Mejor Interpretación Femenina para la actriz Ruth Díaz; el premio ALMA al Mejor Guión (dotado con 300 euros) y, por último, el Trofeo ALCINE a la Mejor Dirección Artística para Javier Chavarría.
El Tercer Premio Ciudad de Alcalá, dotado con 2,000 €, ha sido para el documental Eco, de Xacio Baño, que nos presenta a un personaje al que arrebataron su voz y condenaron a repetir lo que decían los demás.
El Premio del Público ha sido para Bienvenidos, de Javier Fesser, un cortometraje que nos traslada hasta una escuela perdida en el corazón de los Andes peruanos donde está a punto de llegar una asombrosa novedad que revolucionará a toda la comunidad: la conexión a Internet. Esta producción también se ha llevado el Trofeo ALCINE a los Mejores Efectos Especiales, otorgado a Ferrán Piquer.
Por su parte, el premio AMA, concedido por ta Asociación Madrileña Audiovisual a la Mejor Producción Madrileña, ha sido para El aspirante, de Juan Gautier, obra que también se ha llevado el Trofeo ALCINE a la Mejor interpretación Masculina para su reparto completo.
Dentro de esta sección se han concedido otros Trofeos ALCINE como: Mejor Montaje, para Marc Martínez, por Caradecabaílo; Premio Movistar+ a Isabel Herguera por Ámore D’lnverno, Premio WeLab a la Mejor Fotografía para Michat Babinec por el cortometraje Niña. Y, por último, el Premio Escuela Superior de Imagen y Sonido CES al Mejor Sonido, dotado con 3.000 euros en servicios de posproducción de sonido, ha sido para María Antonia Duque, Bally Valdivieso y Alazne Vázquez por Ciutat Meridiana.
En el Certamen Europeo de Cortometrajes, el Primer Premio ALCINE, dotado con 5.000 euros, ha sido para Superjednostka, de Teresa Czepiec (Polonia). El Segundo Premio ALCINE, con 3.000 euros, por su parte, ha recaído en Des millons de (armes, de Natalie Beder (Francia), que también se ha llevado el Premio del Público en el Certamen Europeo. Por último, el Tercer Premio ALCINE, dotado con 2.000 euros, ha sido para el corto de animación Café Froid, de Perrine Capron.
El jurado del Certamen Nacional ha estado formado por Marisa Fernández Armenteros, miembro del departamento de cine Mediapro; Andrea Moran Ferrés, crítica cinematográfica, y Pablo Remón, guionista y director cinematográfico.
En el Certamen Europeo, el jurado ha estado compuesto por Christian Guinot, coordinador del Festival de Cine Clermont-Ferrand durante treinta años; Aki Isoyama, directora de programación de Short Shorts Film Festival & Asia, y el articulista Gerardo Salcedo Romero, director de programación del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (México).
El Jurado del Público de ‘Pantalla Cero’, la sección dedicada al nuevo cine independiente español, ha otorgado su premio al largometraje Capa caída.
La sección ‘Pantalla Abierta’, dedicada a las mejores operas prima de nuestro cine, continuará su andadura durante la semana que viene y su Premio del Público se dará a conocer la semana próxima.
- En el marco de la 45ª edicion del Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, ALCINE 2015, organizado por el Ayuntamiento complutense y el Gobierno regional, el domingo 15 se proyectará el palmarés de cortometrajes del Certámen Nacional y Europeo a partir de la 17:30 horas en el Teatro Salón Cervantes . Además, contará con el ya tradicional Concierto de la Orquesta Ciudad de Alcalá, el domingo a las 13:00 horas en el mismo lugar.
- Oficialmente, el Festival se cierra con una ceremonia de clausura, que se celebrará el este viernes a las 20:30, con guión y dirección de Borja Cobeaga, coguionista de Ocho apellidos vascos, y que será presentado por el actor David Pareja.
- Más información del Palmarés en www.alcine.org
DIARIO DE ALCALÁ / ‘Septiembre’, de Rafa Alberola, conquista el primer premio de Alcine