-
La Procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, en Alcalá de Henares, ha salido este Domingo de Ramos acompañada por multitud de ciudadanos devotos.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y vídeo de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
La tradición marca el Viernes de Dolores como el día en el que la Semana Santa de Alcalá de Henares se viste de largo y empieza sus días de pasión. En esta ocasión, tras media hora de recorrido y a consecuencia de la lluvia, el Cautivo regresaba al ‘Convento de Santa Úrsula’.
Con una destacada participación de Protección Civil y Policía Local, un posterior y emotivo acto llevado a cabo en el interior del convento ha marcado el que ha sido el último paso antes del inicio de la ‘Semana Santa de Alcalá’.
Finamente, este domingo, el cielo y la buena temperatura permitió que la Borriquita pudiera salir a la hora prevista desde la lonja de la Catedral Magistral, que marca el comienzo oficial de las procesiones de la Semana Santa de Alcalá de Henares.
Desde allí, la imagen de la “borriquita” fue trasladada tras interpretación de el himno nacional de España hasta el Palacio Arzobispal a través de la calle San Juan, donde aguardaban autoridades eclesiásticas y civiles.
Esta procesión se organiza habitualmente por la Junta de Cofradías y en esta ocasión el paso fue trasladado por los hermanos de la Cofradía Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli y María Santísima de la Trinidad, con el acompañamiento de la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli de Alcalá.
Entre las autoridades civiles se encontraban representantes de las diferentes cofradías de la ciudad, por un lado, y una nutrida representación municipal que encabezaba la Alcaldesa Judith Piquet acompañada por concejales del equipo de gobierno donde pudimos ver a los concejales del Partido Popular, la primera Teniente de Alcaldesa Isabel Ruiz, Antonio Saldaña, Gustavo Severién y Esther de Andrés y los concejales del grupo municipal de VOX, el segundo Teniente de Alcalde, Víctor Acosta y Pilar Cruz. Por parte de la oposición asistieron los concejales socialistas María Aranguren, Enrique Nogués, Blanca Ibarra y Diana Díaz, que se encontraban en el Patio de Armas del Palacio Arzobispal.
El obispo de Alcalá, Don Antonio Prieto Lucena, dedicó unas palabras a los fieles tras la bendición de las palmas, “Jesucristo quiso entrar en su pasión montado en un burro, no es como un rey que monta en un gran caballo, en un corcel, sino que es un rey humilde. Jesucristo llama a la puerta de nuestro corazón, pero no da patadas a las puertas. Es humilde, sencillo, es un rey de amor. Él nos quiere atraer, no a la fuerza, sino manifestando su amor en la cruz. Por eso en esta mañana de Domingo de Ramos también nosotros, con las palmas en nuestras manos, aclamemos a este rey de amor y abrámosle las puertas de nuestro corazón”.
El acompañamiento musical, como ya es tradicional, corrió a cargo de la Agrupación Musical de Jesús de Medinaceli de Alcalá de Henares, y los fieles que acompañaban con las palmas, cerraban una procesión a la que después seguiría un numeroso de público.
La Alcaldesa Judith Piquet, en unas declaraciones a los medios, ha invitado a los alcalaínos y visitantes a disfrutar de la Semana Santa complutense declarada de Interés Turístico Nacional, “La Semana Santa arranca bien, con alegría y con ilusión con muchos vecinos en la calle. El tiempo nos está permitiendo empezar como queríamos. Desear a todos los alcalaínos una feliz Semana Santa y animar a los madrileños y vecinos de otros municipios a disfrutar de este bien de Interés Turístico Nacional y disfrutar de las calles, de las Plazas y no solo a los cristianos sino a todos los amantes de la cultura, del ocio y de la gastronomía. Hay mucho que ver y no se puede venir solo un día a disfrutar de Alcalá de Henares”.
PROGRAMA LUNES SANTO 14 DE ABRIL
17:30h. Solemne Vía Crucis y Traslado de la Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Esperanza y el Trabajo y Nuestra Señora de la Misericordia
Iglesia conventual del Convento de Nuestra Señora de la Esperanza (vulgo ‘Las Claras’), ubicada en calle Santa Clara 1.
Recorrido: C/ Santa Clara, C/ Trinidad, Plaza San Juan de Dios, Travesía de Avellaneda, C/ Escritorios, C/ Gallo, finalizando en el Patio del Convento de Nuestra Señora de la Esperanza (vulgo ‘Las Claras) en Calle Trinidad, 5.
Las imágenes quedarán expuestas hasta su subida al paso de la hermandad.
21:00 h. Procesión de La Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de los Desamparados, María Santísima de Las Angustias y Señor de La Divina Misericordia en Las Negaciones de Pedro.
Salida a las 21:00 h. Catedral Magistral, C/ Tercia, C/Damas, C/Infanta Catalina, C/ Empecinado, C/ La Merced, C/ Siete Esquinas, C/ Santa Clara, Plaza San Juan de Dios, C/ Cárcel Vieja, C/ Santa María la Rica, Plaza Santa María la Rica, C/ Empecinado, Plaza de los Santos Niños, C/ Tercia, Catedral Magistral.
Consulta toda la programación en este enlace