-
El programa incluye contenidos dirigidos a abordar todas estas problemáticas a través de distintos talleres.
La concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, ha asegurado que “estos talleres responden a algunos de los objetivos del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Alcalá de Henares como la atención específica a mujeres en situación de vulnerabilidad por razón de género; la mejora de la salud integral de las mujeres; la toma de conciencia de discriminaciones sexistas; o la promoción del buen trato y las relaciones afectivo-sexuales igualitarias”.
“En muchos casos -sostiene la edil de Igualdad- la pérdida de libertad implica el debilitamiento e incluso la disolución de los lazos familiares puesto que son ellas las que sostienen la unidad familiar, lo que genera problemas de ansiedad y depresión”. Por otro lado, son habituales otros factores de exclusión como el origen geográfico, la etnia, las conductas adictivas o su condición de víctimas de violencia machista, que producen situaciones de doble o triple discriminación.
Contenidos dirigidos a abordar todas estas problemáticas a través de distintos talleres
- Talleres para mejorar la autoestima y las habilidades sociales que potencien una relación positiva con el entorno.
- Talleres para promover el autocuidado de la salud integral desarrollando hábitos de vida saludables e incidiendo en la prevención de conductas adictivas.
- Talleres para favorecer las relaciones afectivo-sexuales igualitarias como forma de prevenir la violencia hacia las mujeres en todas sus manifestaciones.
En definitiva, “este programa -ha añadido Patricia Sánchez- pretende contribuir al fin último que tanto la Constitución Española como el resto de textos legales establecen para los centros penitenciarios, que es la necesaria y fundamental reinserción social”.