-
Un evento organizado por segundo año consecutivo por SER Henares, lleno de actividades en torno a la palabra en algunos de los lugares históricos de Alcalá de Henares como el Teatro Salón Cervantes o la Plaza de San Diego.
- Fotos del Ayuntamiento y de SER HENARES
Primeros pasos del Congreso del Bienestar y la Palabra de Alcalá de Henares. Antes del comienzo de las ponencias en el Teatro Salón Cervantes el viernes se han celebrado las dos primeras actividades.
Después de este acto, Marta González Novo y todo su equipo han realizado una edición especial de Hoy por Hoy Madrid desde el kiosko de la música de la Plaza de Cervantes. De 12:20 a 14:00, Javier Galicia, jefe de contenidos de SER Henares, el alcalde, Javier Rodríguez Palacios o el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, entre otros invitados han acercado a los oyentes la historia de la ciudad complutense y todo lo que se ha preparado para este fin de semana en el Congreso del Bienestar y la Palabra.
Alcalá es también una ciudad con mucha historia, ya que ahí se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Madrid: Complutum. Son los restos arqueológicos de una ciudad romana que constituyen el origen de la actual Alcalá de Henares. Eduardo Cuadra, guía de Complutum, también ha estado en la Plaza de Cervantes con Marta para explicar en detalle los orígenes de este yacimiento.
Inauguración oficial del Congreso del Bienestar y la Palabra
En cuanto a las ponencias en el Teatro Salón Cervantes este viernes se ha iniciado el ciclo con la charla de literatura, en el que han participado Ray Loriga, Juanjo Millás, Elvira Sastre y Carlos Zanón. Mañana turno para la radio con Aimar Bretos, Isaías Lafuente, Ortega, Mamen Mendizábal y Soledad Puértolas. Luego cine con Isabel Coixet, Leonor Watling, Pilar Palomero y Natalia de Molina, y el domingo hablamos de palabra y música con Rozalén, Víctor Manuel y Ana Belén.
En la inauguración oficial del Congreso del Bienestar y la Palabra han participado el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el director de la Cadena SER en Madrid, Javier García Beberide, el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, el vicealacalde, Miguel Ángel Lezcano, y las tenientes de alcalde María Aranguren y Diana Díaz del Pozo.
Rodríguez Palacios ha agradecido a todos los asistentes su presencia, “en este acto cultural y tan importante para Alcalá. Estamos en una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, con 2000 años de historia, y hoy nos unimos a la Cadena Ser para que nos conozcan mejor. Estáis en la ciudad de la Palabra, -ha dicho- ciudad fundamental en el Siglo de Oro Español, por aquí pasaron Nebrija, Quevedo, Calderón de la Barca, y también nació aquí Manuel Azaña Díaz, presidente de la Segunda República.
Para despedirse, el alcalde ha pedido a las personas que llenaban el Teatro Salón Cervantes que cuando regresaran a sus ciudades “habléis de Alcalá a vuestras familias y conocidos, ya que vais a conocer nuestras raíces, nuestro yacimiento romano de Complutum por ejemplo, o nuestro Casco Histórico y así nos ayudaréis a difundir nuestro patrimonio y nuestra cultura”.
Micropoesía en la Plaza de San Diego
Este sábado a las 12:00, en la Plaza de San Diego, tendrá lugar a un evento que se celebra por primera vez en Alcalá. Un espectáculo de Spoken Word, Poesía oral y Polipoesía. Producido por Poesía Sonora, contará con la micropoesía de la artista madrileña Ajo y de la escritora y artista audiovisual Miriam Reyes. Ambas ofrecerán un espectáculo literario y visual, que transformará la palabra llevándola a la calle ante la fachada de la Universidad.