Concentración “No a las guerras”, este sábado en la Capilla de Oidor

Diez organizaciones organizaciones sociales y políticas de la ciudad han suscrito un manifiesto con el lema de "No a todas las guerras" en el que denuncian la invasión de Rusia a Ucrania y convocan a los vecinos de Alcalá de Henares a manifestarse "por la paz y la desmilitarización" este sábado en la Capilla del Oidor.

Foto de agencias
  • Sábado, 26 de marzo, 18:00h Capilla del Oidor (plaza Rodríguez Marín) Alcalá de Henares.


MANIFIESTO POR LA PAZ . NO A LAS GUERRAS

“Las organizaciones firmantes de este manifiesto denunciamos la invasión de Rusia a Ucrania y convocamos a los vecinos de Alcalá de Henares a manifestarse por la paz y la desmilitarización.

Condenamos la injustificable agresión del gobierno ruso a Ucrania y su política militarista que bajo ninguna circunstancia puede ser el modo de resolver los conflictos de intereses económicos y geopolíticos de las distintas partes.

Las armas necesitan de la guerra, y la guerra necesita armas. Son dos caras de la misma moneda. Por lo tanto, si no se detiene el desarrollo bélico de los países y empezamos a ser firmes en la adopción de metodologías no violentas para la resolución de conflictos, el futuro seguirá comprometido y en riesgo de nuevas guerras para las futuras generaciones.

Las lógicas militaristas favorecen a élites políticas, económicas y militares, en perjuicio siempre de la población civil que es quien más sufre las guerras. Los pueblos queremos la paz. Debemos exigir a los gobernantes de todo el mundo que trabajen por la construcción de unas relaciones internacionales basadas en la cooperación y la solidaridad entre los pueblos.

Nos solidarizamos con las personas que están sufriendo directamente las consecuencias de esta y todas las guerras. Es urgente poner fin a esta situación de forma pacífica, situando la seguridad y el cumplimiento de los derechos humanos en el centro de cualquier propuesta. Es preciso, al mismo tiempo, articular los recursos necesarios para la acogida de las personas refugiadas que huirán de la destrucción y la muerte, ya vengan de Ucrania, Siria, Afganistán o cualquier otro país del mundo.

En estos momentos nos sentimos unidos de corazón con la gente del pueblo ucraniano y la gente del pueblo ruso que se manifiesta contra la guerra, que no quieren más sufrimientos propios ni ajenos, y que por ellos son perseguidos, encarcelados o represaliados por el gobierno ruso en su país.

La guerra de Ucrania no puede entenderse sin contextualizarla en la guerra civil que en Ucrania se viene librando desde 2014, en la región del Donbáss, en la cual ya habían muerto 14 mil personas, una guerra alimentada desde el exterior por parte de Rusia y EE.UU.

La confrontación de intereses económicos y energéticos de Rusia, EE.UU, la propia Unión Europea y las pretensiones expansionistas de la OTAN, han generado una gran confrontación y una escalada militarista que siempre sufren los mismos. Nos encontramos, pues, de nuevo, ante un escenario de guerra por las rivalidades entre potencias, alimentado por un panorama de crisis capitalista y escasez creciente de recursos naturales a nivel mundial.

Retomar los acuerdos de paz de Minsk, firmados por todas las partes en 2015, puede ser el camino más apto para restablecer el diálogo entre las partes en el conflicto. En consecuencia, exigimos la inmediata retirada de las tropas rusas de Ucrania, y tanto Rusia, Ucrania como la OTAN deben cumplir los acuerdos de paz, los cuales deben ser verificados por Naciones Unidas.

Las acciones diplomáticas deben reconducir del conflicto por vías pacíficas con el objetivo de constituir un espacio de neutralidad, desmilitarización y seguridad compartida en el Este de Europa, que rompa la dinámica de bloques y ataje las causas del conflicto.

Rechazamos la escalada militar y defendemos la diplomacia. Por todo ello, lanzamos un llamamiento a la sociedad para manifestarse contra la agresión de Rusia y la guerra en Ucrania; cuya invasión ha puesto de manifiesto la tremenda dependencia de Europa a los combustibles fósiles, que a su vez tiene un enorme coste social, ambiental y climático. Hoy más que nunca, la guerra evidencia las costuras del sistema en este momento crucial para acelerar la transición energética y la reducción del consumo energético actual. Las sanciones y medidas para dejar de financiar esta guerra no deben ser la excusa para incrementar las infraestructuras de combustibles fósiles y centrales nucleares.

Es necesario juntar voces y levantar un clamor para exigir la desescalada militar y el desarme progresivo del armamento nuclear y convencional de todos los países, de forma que los recursos destinados a la industria militar se deriven a inversiones que mejoren la vida de la gente.

La pelea de fondo, que la clase trabajadora y los pueblos debemos sostener, es la lucha por un orden alternativo al capitalismo, sin explotación, de cooperación y solidaridad entre los pueblos, respetando a la Naturaleza y a la vida”.


Asociación AGUA DE MAYO – Bienvenidxs Refugiados Alcalá de Henares – Centro Social 13 Rosas – Ecologistas en Acción – El Mensaje del Silo – Hermandad Obrera de Acción Católica – Federación Comarcal de Asociaciones de Vecinos de Alcalá de Henares – Izquierda Unida – Partido Comunista de España – Podemos.

 

Publicidad
¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Me parece muy bien que manifiesten su rechazo a la guerra de Ucrania, que yo también comparto; pero ¿no sería más útil que se fueran a Moscú y se lo dijeran directamente a Putin, que es el responsable del desaguisado? Porque si algo está claro en esta guerra, es quien ha sido el agresor y quienes los agredidos, por lo que su “protesta” no deja de ser un postureo tan inútil como cínico.
    Eso sin contar con sus mantras tan anticuados como mal digeridos intentando echar al menos parte de la culpa, como no, a los Estados Unidos, a la OTAN, a la Unión Europea y, si nos descuidamos, hasta al toro que mató a Manolete. Sólo les ha faltado echársela a los machistas, a los racistas, a los anti LGTBVWXYZ o a los que no somos veganos; pero no se preocupen, todo se andará.
    Eso sí, después de la manifestación se marcharán a sus casas “safisfechos” y con la sensación del “deber cumplido” mientras muchas otras personas sí se están preocupando por ayudar en la medida de sus posibilidades, algo que claro está ellos no tienen previsto hacer porque sería muy cansado.
    Ni siquiera me dan asco, no tienen categoría para ello. Me inspiran simplemente desprecio.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.